Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ahora que la carne vacuna sirve de freno a la inflación, nadie se acuerda de ella: Subió 72% en un año, contra un 98% de inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 noviembre, 2022

El reciente informe de precios de la carne vacuna que mide los valores del producto en los grandes centros de consumo del país (CABA y GBA, Córdoba y Rosario) da cuenta de que este alimento es ahora uno de los que contiene que no haya una inflación mayor. Nadie, sin embargo, se lo agradece. Los políticos solo se acuerdan cuando la carne sube.

Los que llevan las de perder en la cadena ganadera son los feedloteros, que flaco favor le están haciendo a los funcionarios asumiendo las pérdidas que dan cuenta de la poca capacidad de pago del consum interno.

Hace 6 meses que el precio de la carne no sube o aumenta mucho menos que el promedio de precios. El mes pasado la carne subió 2,2%, la tercera parte del promedio informado por el Indec, que fue de 6,3%.

Pero en adelante se espera que la oferta de carne vacuna comience a bajar. Los feedlos se están vaciando y no reponen. Y en el primer cuatrimestre del año que viene, cuando se ofrezca el ternero, no habrá maíz y lo poco que se encuentre estará bien caro.

En consecuencia se espera poca oferta ganadera y si el consumo algo reacciona, la inflación sería más que la actual. Eso sin contar lo que suceda con otros rubros como por caso las actualizaciones pendientes en tarifas.

Para el consultor Fernando Gil, la ganadería “está en llamas” por el estancamiento de los precios de la carne

La carne en el último año aumentó 72%, según los datos del IPCVA, y la inflación fue de 98%. Hay una brecha evidente que en algún momento será saldada.

Por otra parte la hacienda subió todavía menos, 65%. Los industriales dicen que eso tiene que ver con que hay mucha oferta y con la suba de sus costos, entre los que destacan al rubro energético y las paritarias que se volvieron a negociar en estos días.

Otro dato que se desprende del informe del IPCVA es que es diferente el público que compra en los diferentes puntos de ventas.

El informe establece que cortes como el peceto tienen un precio un 19,8% más alto en los supermercados con respecto a las carnicerías, y que la colita de cuadril tiene un precio un 17,6% más caro en los supermercados comparado con el precio de las carnicerías. En el caso del lomo, la diferencia se acerca a 227 pesos, un 13,1% superior en los supermercados con respecto a las carnicerías.

Pese a la “barata” acordada por los supermercados y frigoríficos exportadores con el gobierno, también los cortes más populares, como los que se usan para milanesas, es el caso de la nalga, como también la carne picada y el asado, se venden más caros en los supermercados.

Esto da cuenta de que quien compra en el supermercado busca lo cortes más caros y tiene más poder de compra, mientras que el va a la carnicería selecciona el corte y busca los más económicos.

Finalmente en el informe del IPCVA se destaca que el pollo, que se vende más en la segunda parte del año y que guarda una relación de 3 a 1 con el asado, aumentó 99% en el último año, en línea con la inflación y las posibilidades de compra de una población empobrecida.

También la carne de cerdo subió más que la carne vacuna, ya que su incremento anual fue de 78%.

Etiquetas: carne de pollocarne porcinacarne vacunainflaciónipcvaprecios de la carne
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Humor cordobés o amor cordobés? Busso anunció la eliminación de más de 60 tasas de servicios cobradas por su Ministerio al sector agroindustrial

Siguiente publicación

El agrónomo Matías García habla en serio, sin una visión “romantizada”, sobre la agricultura familiar: “Su principal problema es la forma de acceso a la tierra”

Noticias relacionadas

Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Termina un semestre soñado para la ganadería de cría: El precio del ternero aumentó el doble que la inflación, y casi el triple que los costos de producción

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .