UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Ahora la estrella del mercado internacional es la harina de soja gracias a la incertidumbre presente en la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
6 diciembre, 2022

En las últimas jornadas es la harina de soja –y no el aceite– el que viene impulsando para arriba las cotizaciones del poroto de soja en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”).

El fenómeno se explica porque el principal exportador mundial de harina de soja, Argentina, está experimentando serios problemas climáticos que complican aún más la delicada situación económica presente en el país.

La segunda edición del régimen cambiario especial del “dólar soja”, vigente hasta fines del presente mes de diciembre, no está impulsando ventas de soja tan espectaculares como las registradas en la primera versión implementada en septiembre pasado.

En ese marco, los embarques declarados de harina de soja por parte de la industria oleaginosa argentina suman a la fecha 1,76 millones de toneladas en el presentes mes de diciembre y 1,05 millones en enero, pero en febrero caen a 615.330 toneladas y en marzo se registran apenas 50.000 toneladas.

Si bien el último informe mensual de oferta y demanda global del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyecta que Argentina debería exportar 26,5 millones de toneladas de harina de soja en el ciclo 2021/22, hasta el momento la industria declaró embarques por 21,5 millones para ese período.

Los productores argentinos están reticentes a desprenderse de su mercadería por la creciente inestabilidad cambiaria presente en el país y la incertidumbre generada por una sequía severa que está afectado a muchas regiones agrícolas clave del país.

Buena parte de la cosecha argentina de soja de primera, que ingresa al mercado en los meses de abril y mayo, ya está comprometida y la esperanza es que en el transcurso de las próximas semanas se presenten lluvias abundantes que puedan permitir sembrar soja de segunda o tardía o bien recomponer el estado de lo que ya se implantó.

 

Etiquetas: cme groupdolar sojaharina de sojasoja 2021/22soja argentinasoja cme groupsoybean argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dólar soja: Para Santiago del Solar, productor y ex funcionario de Cambiemos, el gobierno creó “un monstruo que se le va a volver en contra”

Siguiente publicación

De Don Mario a Súper Mario Bros: GDM adquiere ahora una empresa dedicada a la inteligencia artificial y el análisis de datos

Noticias relacionadas

Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

28 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

28 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

28 octubre, 2025
Actualidad

Ahora qué es moderado y tiene más filtro, ¿el Presidente Milei le dará bolilla a la COP30 sobre cambio climático? Es lo que le reclamaron 34 entidades de todo el sector agroindustrial

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .