UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agustín Argibay: “La crisis de la fruticultura lleva 10 años y es general, no solo del productor chico”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 abril, 2019

Agustín Argibay es el presidente de CAFI, la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados, que integra a medio centenar de empresas que tienen la posibilidad de, además de producir peras y manzanas, empacar y exportar las frutas desde el Alto Valle de Río Negro y Neuquén a más de 40 países.

Bichos de Campo consultó al empresario si ellos están afrontando mejor la crisis que aquellos productores independientes que venden su fruta al empaque.

“No, la verdad que no. Esta es una crisis larga que ya lleva 10 años y es general, no solo afecta al productor chico. Nuestra actividad tiene la característica de emplear mucha mano de obra y es tan dependiente del dólar. Por ende, el problema de los costos es muy complejo y ya es estructural”, destacó Argibay.

Aquí la entrevista completa con el presidente de CAFI:

“Hay que arreglar la macroeconomía para que dejen de sufrir todas las economías regionales. Las retenciones son una cosa fuera de lugar”, apuntó el empresario.

También destacó que hay gente que no puede seguir en la actividad, ya sea por escala o porque muchos que se han quedado tecnológicamente y se le ha pasado el cuarto de hora. Pero lejos está de pensar que hay que soltarles la mano a esos productores. “El Gobierno nacional y provincial deben definir acciones a largo plazo para encausar esto, pero por ahora siempre están en el día a día”, destacó el titular de CAFI.

A pesar de todas las complicaciones estructurales que enfretna el sector y que ya llevan años, Argibay cree que la fruticultura puede seguir siendo próspera en el valle, por capacidades y cualidades ecológicas de la zona. Aunque reclamó de las autoridades una mayor atención y políticas diferenciadas.

Etiquetas: . economías regionalesagustin argibaycafifrutasfruticulturaperas y manzanas
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo se mueve una cosecha? Sobre 2 millones de camiones, 205 mil vagones, 6.400 barcazas y 2.800 barcos

Siguiente publicación

AFIP insiste con el REC y se inicia la temporada de cacería de carnicerías

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Hasta que no vea un kiwi no me voy”, dice la joven becaria Yamila Murashima, mientras cuida con mucho celo la primera plantación experimental de esa fruta en la Chacra Miramar

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué se necesita para lanzarse a la hidroponia? Martín Baumgratz, especialista de Agroazul, hace un repaso por la larga lista de prioridades a atender antes siquiera de sacar la billetera

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
La Peña del Colorado

El chef Nelson Beterette pegó 2 hectáreas en Formosa y se puso a producir frutas tropicales para su cocina: Está orgulloso de haber adaptado nuevas variedades de mamón y otras rarezas

por Esteban “El Colorado” López
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .