Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agujero sin fondo: El presidente del BCRA está pensando algún mecanismo que incentive una mayor venta de soja por parte de los productores

Valor Soja por Valor Soja
18 junio, 2022

Las empresas petroleras y mineras consiguieron mejores condiciones para acceder al mercado cambiario en un contexto económico turbulento. Pero los productores agrícolas, a pesar de ser los mayores generadores de divisas, siguen recibiendo pesos depreciados por su esfuerzo.

En ese marco, no es extraño que en los últimos tiempos se haya desacelerado el ritmo de comercialización de soja, dado que el producto es empleado como “reserva de valor” por buena parte de los empresarios agrícolas argentinos.

Moneda fuerte: Las turbulencias financieras y económicas potencian el uso de la soja como “reserva de valor” frente a la incertidumbre

En el Banco Central (BCRA) están muy al tanto del fenómeno porque, a pesar de que el agro generó en el primer semestre del año un volumen récord histórico de divisas, las distorsiones brutales promovidas por el cepo cambiario hicieron que la mayor parte de los dólares se evaporaran (gracias, en buena medida, a una legión de importadores que buscan traer cualquier cosa del exterior con tal de acceder a dólares al tipo de cambio oficial, porque, con una brecha tan grande, el negocio no es la importación sino acceder a los dólares a “precios cuidados”).

“Está habiendo una mayor liquidación por la cosecha de trigo y de maíz, por los precios que se pagan por estos productos, pero, midiendo en toneladas exportadas, hay un retraso equivalente a 2500 millones de dólares en soja”, dijo hoy el presidente del BCRA, Miguel Pesce, en declaraciones realizadas a AM750.

“Vamos a buscar mecanismos para que ver si los productores encuentran una vía que les sea conveniente para liquidar sus tenencias ( de soja)”, añadió el titular del BCRA sin especificar cuáles serían tales mecanismos.

Al 8 de junio pasado, los productores –según los últimos datos oficiales– habían vendido 17,9 millones de toneladas de soja 2021/22, una cifra que representa un 41,1% de la cosecha estimada, mientras que en la misma fecha de 2021 esa proporción era del 47,3%.

Más allá de cuál termine siendo el eventual incentivo para acelerar las ventas de soja (¿un cupón para el sorteo de un tractor? ¿un termo irrompible? ¿un vale para cargar gasoil sin cupos?), lo cierto es que el problema del déficit crónico de divisas seguirá persistiendo porque el origen del mismo no es la falta de dólares (que de hecho abundan) sino el exceso de negocios espurios promovidos por el cepo cambiario.

Una compañía minera china podrá disponer del 20% de las divisas generadas por exportaciones, mientras que el agro tendrá que conformarse con seguir cobrando en pesos

Etiquetas: divisasdivisas agrodivisas bcradivisas mineriadivisas petroleodolar bcradólaresmigle pesce
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Inteligencia comercial: Uruguay aprovechó los precios históricos para exportar a dos manos y ahora importará trigo argentino más barato

Siguiente publicación

Gendarmería informó la detención de cuatro personas que se ocuparían de contrabandear soja hacia países vecinos

Noticias relacionadas

Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Quirno quiso hacerse el canchero, un ex productor lo refutó y salieron a bardearlo trolls libertarios (que fueron debidamente atendidos)

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

El consultor Dante Romano analiza los efectos que tendría la suba de retenciones a la soja y el maíz: “La preocupación es el segundo semestre, de agosto para adelante va a ser duro”

por Lucas Torsiglieri
27 junio, 2025
Cargar más
Notas

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

7 julio, 2025
Valor soja

Trump provocó un derrumbe de los precios agrícolas al anunciar un “arancelazo” para Japón y Corea

7 julio, 2025
Contenido patrocinado

¿Cómo producir más y mejores novillos? Vetifarma, la empresa líder en nutrición y sanidad animal, analizó los desafíos de la cadena ganadera argentina en una jornada con expertos

7 julio, 2025
Actualidad

La culpa no era de la vaca: La cadena ganadera de Australia dejará de buscar la carbono-neutralidad y cambiará sus metas, asegurando que el sector no es el principal emisor

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .