Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agua que has de beber, vaca que has de pesar: ¿Cómo funciona la balanza inteligente para ganado que se prepara en el INTA?

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2021

Desde hace tres años, a partir de un convenio con la Universidad de Australia , en la Estación Experimental del INTA Anguil, en La Pampa, se está poniendo a punto y ensayando con una balanza inteligente para los bovinos, que realiza una pesada al paso de los animales cuando se aproximan al bebedero. En el organismo reconocen que la pandemia demoró un poco el trabajo, pero esperan que este mismo año esta tecnología “esté completamente madura para llegar a más productores y lograr que alguna empresa quiera comercializarla”.

¿De qué se trata? ¿Cómo funciona? Ricardo Garro, coordinador del Proyecto de Ganadería de Precisión del INTA, indicó en un informe del INTA Informa que la balanza forma parte de “una especie de corral alrededor de un bebedero de agua que debe tener cualquier campo ganadero. “Se estimula a los animales para que se acerquen a tomar agua y, como el espacio está cercado, deben pasar por una plataforma que contiene a la balanza”, señaló el especialista.

“En ese momento no solo se los pesa, sino que en uno de los laterales de la plataforma también hay una antena que identifica la caravana que cada una de las vacas tiene en su oreja y esos datos son almacenados en una computadora central”, sostuvo Garro.

¿Cómo se accede a esta información= “Si hay conexión a internet esos datos se envían automáticamente a un servidor” y si no está esa posibilidad “el productor puede acercarse con un pendrive o un dispositivo móvil y obtenerlos”, contestó.

“Lo interesante de esta tecnología es poder saber casi en tiempo real qué es lo que ocurre con cada uno de los animales, además de que el monitoreo se puede realizar, aunque el productor no esté en el campo”, consideró Garro sobre este experimentación.

La balanza de pesada al paso, en definitiva, “permite saber si una vaca está preñada o tuvo crías, y al mismo tiempo, si el animal pierde peso muy rápido o por tres días no toma agua. El productor puede deducir que hay algún problema que debe ser resuelto o que las pasturas alrededor no son las suficientes para poder generar las ganancias que necesita”, puntualizó el especialista.

Otra de las ventajas es que la balanza trabaja a nivel individual. En esa línea, el coordinador del proyecto resaltó que “muchas veces, cuando se trabaja con rodeos, uno puede inferir la ganancia promedio de un rodeo o la pérdida de peso promediada, pero se pierden las particularidades de cada animal”.

Ganadería de precisión: En el INTA Anguil están probando una balanza para pesar individualmente los bovinos

Garro destacó otro valor positivo en materia de genética: “Si una vaca tuvo cría y entra al corral a tomar agua, el ternero entra inmediatamente antes o inmediatamente después. En base a la lista con el peso y el orden de ingreso al corral, podés deducir fácilmente cuál es la madre de cada ternero”.

El INTA realizó la presentación de la balanza a algunos productores a comienzos del 2020 y si bien la idea era continuar con la introducción de la maquinaria a más productores, la pandemia complico el panorama: “No es lo mismo ver el equipo de forma virtual, que verlo en funcionamiento en el campo”, se lamentó Garro. Por de pronto, “armamos una red de productores que constantemente colaboran con la adaptación, y en función de esa relación, se responde a las demandas que observamos a nivel local y regional”, explicó sobre el trabajo.

Etiquetas: balanza inteligenteganaderíaINTA Anguilla pamparicardo garrotecnologías ganaderas
Compartir27Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Alerta porque se detectaron langostas en lotes de soja y algodón del Chaco

Siguiente publicación

Argentina Unitaria: ¿Quién gana y quién pierde con las retenciones cambiarias?

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .