UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroquímicos: Brasil exige trazabilidad de frutas y verduras para llevar tranquilidad a quien las come

Bichos de campo por Bichos de campo
21 julio, 2019

El Ministerio de Agricultura de Brasil y la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) exigirán y supervisarán la trazabilidad de las verduras y frutas frescas a partir del 1 de agosto. “El objetivo es identificar a los productores y saber cómo se cultivan los alimentos. Con esto, será posible dar seguridad a la sociedad en relación con el consumo de verduras frescas y responsabilizar a quienes hacen mal uso” de los agroquímicos, explicó un comunicado oficial.

Los controles para verificar que los productores hacen bien las cosas y pueden mostrarlas a sus consumidores se aplicarán sobre los cítricos (naranja, limón, lima, entre otros), manzana, uva, papa, lechuga, col, tomate y pepino, zanahorias, batatas, remolachas, cebollas. ajo, col, berro, brócoli, achicoria, coliflor, pimientos, calabaza y calabacín, melón, fresa, coco, guayaba, caqui, papaya, plátano y mango. La Argentina exporta varios de estos productos al vecino país (como manzanas y ajos) y deberá ver cómo se adapta a la nueva normativa, que aclara que la trazabilidad también se deberá aplicar a productos importados. .

“Art. 1º Ficam definidos os procedimentos para a aplicação da rastreabilidade ao longo da cadeia produtiva de produtos vegetais frescos destinados à alimentação humana, para fins de monitoramento e controle de resíduos de agrotóxicos, em todo o território nacional, na forma desta Instrução Normativa Conjunta e dos seus Anexos I a III. Parágrafo único. Esta Instrução Normativa Conjunta se aplica aos entes da cadeia de produtos vegetais frescos nacionais e importadas quando destinadas ao consumo humano”. Esto es lo que dice el artículo 1 de la Portaría (resolución) firmada por ambos organismos.

Ver la Resolución que establece la obligatoriedad de realizar una trazabilidad de los alimentos frescos

Según la norma, los productos frescos mencionados deben identificarse con: nombre; variedad o cultivar; cantidad de producto recibido; Identificación del lote y fecha de recepción del producto.

El proveedor deberá proporcionar su nombre o el nombre de la empresa, número y tipo de registro, dirección completa o, cuando esté ubicado en el área rural, la coordenada geográfica o el Certificado de Registro de Tierras de Regularización del Territorio.

Los productores frutihortícolas brasileños también deberán llevar un registro de los insumos agrícolas utilizados en la producción y el tratamiento fitosanitario aplicado a los cultivos, además de la fecha de uso de cada insumo, la receta técnica o prescripción agronómica y la identificación del lote de insumos. “De esta manera, a través de las inspecciones, será posible identificar, incluso, los pesticidas agrícolas utilizados en la producción”, dice el comunicado.

Las autoridades brasileñas dijeron que los controles será serios. Ya comenzaron a promover reuniones con los titulares de los permisos de los centros de suministro (Ceagesp) y con los servicios de vigilancia sanitaria de la región metropolitana de San Pablo. De acuerdo con el gobierno brasileño, “es importante que todos los que trabajan con estos alimentos cumplan con la norma, ya que traerá muchos beneficios, no solo a los consumidores, sino también a los agricultores, ya que estimulará la producción con un uso más racional de los pesticidas agrícolas”.

Ver Las buenas prácticas agrícolas serán “obligatorias” para el sector frutihortícola

En la Argentina, este es un tema que también forma parte de los debates pendientes. Los residuos de agroquímicos en verduras y frutas causan preocupación a buena parte de la población, pero el Estado no ha definido todavía normativas de trazabilidad tan exigentes como las que empezarán a regir ahora en el vecino país.

Mirá el programa de TV que Bichos de Campo dedicó a analizar este tema:

En la Argentina se viene una profundización de las exigencias sobre el sector productor de frutas y verduras. Por un lado, porque a fines de 2017 la Comisión Nacional de Alimentos decidió que las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) serían exigibles “con carácter obligatorio en 2 años para el sector frutícola y en 3 años para el sector hortícola”.

“Hasta el momento de la obligatoriedad, los organismos nacionales llevarán a cabo una estrategia de sensibilización, proyectos piloto y asistencia técnica para que (los productores) en forma voluntaria vayan incorporando las recomendaciones que estarán ahora incluidas en el Código Alimentario”, se aclaró en ese momento. Pero los plazos se están venciendo.

Ver Senasa y AFIP intentarán generalizar los controles sobre el sector frutihortícola

En materia de trazabilidad, en agosto de 2018 la AFIP y el Senasa anunciaron que trabajarían juntas para implementar un plan de control fiscal y sanitario sobre el sector, que se valdría de un remito electrónico semejante al que entró en vigencia para las carnes y se aplicará en etapas, primero sobre las hortalizas pesadas para avanzar paulatinamente sobre el mercado de verduras de hoja, dominado por la comunidad boliviana. 

Un dato clave es que en ese momento la AFIP reveló que en 2017 realizó un control sobre 55 mercados concentradores de frutas y verduras y allí detectó que 65% de los operadores presentaban alguna irregularidad, ya sea porque estaban mal encuadrados impositivamente o porque directamente no figuraban en los padrones fiscales.

Etiquetas: agroquímicosBrasilfrutasfrutihortícolasmapa
Compartir85Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Enrique Crotto sobre el acuerdo Mercosur-UE: “Algún sector herido va a quedar, porque esto no es un jardín de rosas”

Siguiente publicación

Entre la helada y el olvido, la citricultura entrerriana amaga con protestas durante la campaña electoral

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Actualidad

Como parte de una agresiva política exportadora, Brasil celebró la apertura de nuevos mercados para sus cerdos y huevos en… la Argentina

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .