UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroPeriodistas: Federico Aguer nos cuenta que en Santa Fe “el reclamo es que vuelvan los bancos, para que la rueda pueda girar”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2020

Federico Aguer trabaja desde 2005 en el diario El Litoral, donde hace junto a Juan Manuel Fernández uno de los mejores suplementos agropecuarios del país, CampoLitoral. Además ha hecho hasta el año pasado un programa de televisión (“Haciendo campo”) en Canal 5, la televisión pública de su provincia, y mantiene una web actualizada con toda la información de la región llamada Agroeventos.

Mientras cumple con la cuarentena obligatoria, “El Fede” nos cuenta que la mayor dificultad de los productores de su provincia, donde ya hay dos muertes por Coronavirus, ha sido sin duda la logística, pues Santa Fe no solo tiene una de las mayores cuencas lecheras de América Latina sino que desde norte a sur ahora está cruzada por múltiples cosechas simultáneas: desde el algodón en la zona de Reconquista a la soja, en los alrededores de Rosario.

Mirá la entrevista completa con Federico Aguer:

Nos comentó Aguer que en el norte de Santa Fe se terminó de cosechar el girasol, con 100 mil hectáreas que arrojaron buenos resultados, pero que todavía resta levantar el 50% del algodón, un rubro en el que los productores están “muy complicados por la logística”. Por ejemplo, hay problemas para la funcionamiento de las desmotadoras, que reclaman que se las considere como “actividades esenciales” para poder operar sin sobresaltos.

En soja y maíz, los rendimientos que se están logrando en las diferentes zonas de la provincia de Santa Fe son muy heterogéneos, con la soja de primera ofreciendo resultados mucho mejores que la de segunda, que se vio afectada por la sequía y los fuertes calores de principios de año. Federico no se apresura, pero sabe que muchos productores “apuntaban a una campaña mejor y ahora cosechando se llevan una sorpresa”. Ingrata, por cierto.

Santa Fe tiene además muchas actividades que son mano de obra intensivas, y que han necesitado adecuarse muy rápidamente a la situación de aislamiento social. Por caso, Aguer remarcó que en la zona de Coronda hay 260 hectáreas de frutilla. Allí deberían estar en plena siembra, pero la campaña lleva, sin embargo, diez días de demora por la dificultad de formular nuevos protocolos y la necesidad de reestructurar la logística para hacer ese trabajo.

También en el sector lácteo están “pendiendo de un hilo”, según la definición de Aguer. Todos los establecimientos están manejándose con dotaciones muy reducidas de personal y -aunque aquí no se ha llegado a tirar leche como en otros países- trabajan en medio de una gran incertidumbre respecto de lo que sucederá con las ventas en el mediano plazo.

Aguer enfatizó que en su provincia “el reclamo es que vuelvan los bancos, para retomar cierta normalidad. Si no la rueda no se va a poder poner en marcha”.

Nos despedimos del colega santafesino, que ya sueña con “salir a tomar un buen liso” con amigos ni bien termine la cuarentena. ¿Qué es el liso? Hasta la Wikipedia lo sabe: una tradicional medida (250 a 255 cc) para cerveza tirada muy popular en la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz”. ¡Qué sea con salud!

 

 

 

Etiquetas: coronaviruscosecha 2020cuarentenael litoralfederico aguerlecheríaperiodistas agropecuariossanta fe
Compartir21Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Sabores y saberes: Tres agrónomos que decidieron vivir en el campo y producir verduras agroecológicas para 100 familias en Balcarce

Siguiente publicación

La cuarentena podría flexibilizarse para localidades rurales: ¿Qué hacen los pueblos para mantenerse a salvo del Covid-19?

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

La Argentina volvió a participar de una cumbre de la Federación Internacional de Lechería y, como esta vez sí pagó la cuota, fue muy bien recibida

por Elida Thiery
31 octubre, 2025
Actualidad

Una láctea santafesina acumula tres meses de deuda con los tamberos de la zona y buscan un acuerdo urgente

por Elida Thiery
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Julio says:
    6 años hace

    Matias quiero saludarte y felicitarte por tu desempeño como periodista agropecuario. Buenísimas tus notas técnicas y políticas. También mis felicitaciones al Fede Aguer a quien conocí personalmente. Abrazo grande y seguiremos produciendo.

Destacados

Dato versus relato: La política agropecuaria en la Argentina provoca en promedio el mismo nivel de daño que en Vietnam (¡país comunista!)

4 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .