UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroindustria también tendrá un SIO para difundir los precios de los porcinos

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2019

Como buen integrante del gobierno de Cambiemos, el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, no suele ser partidario de la intervención oficial en los mercados de productos agropecuarios. Pero ayer dijo que el Estado debe brindar toda la información plosible a los productores para evitar que sean esquilmados por otros operadores de la cadena. Fue al presentar un nuevo SIO (Sistema de Información de Operaciones), esta vez para difundir todos los precios del negocio porcino.

En el stand de Agroindustria en la Expoagro 2019, flanqueado por el responsable de los diversos SIO que ya existen (hay uno para granos, otro para bovinos, ectétara), el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, Etchevehere presentó el nuevo Sistema de Información de Operaciones para la carne porcina.

Según la definición oficial, será “una plataforma pública y gratuita que brinda a diario datos de negocios y precios reales pactados entre compradores y vendedores”, a través de la información que llegue desde la AFIP (la facturación final de todas las operaciones registradas) y los movimientos declarados por vía de los Documento de Tránsito de Animales (DT-e).

“Este lanzamiento es otro paso adelante que estamos dando para lograr procesos transparentes y competitivos en esta actividad. Desde el primer día nos comprometimos a trabajar para que los mercados agropecuarios crezcan día a día, con información clara y precisa para que los productores puedan tomar decisiones conscientes a la hora de producir, y apostar por la agroindustria”, señaló Etchevehere. Según el funcionario, “la accesibilidad a la información es el primer paso para que haya transparencia y que el productor pueda mejorar su posición en el mercado, a través de precios justos”. 

Silveyra destacó que el funcionamiento de un SIO para Cerdos permitirá a los productores el acceso de los datos para que pueden tomar obtener un promedio de los precios, la cantidad de toneladas por zona, y así tomar acciones concretas en las negociaciones con los compradores. En ese sentido anticipó el próximo paso de su área: muy pronto habrá un SIO Lanas. 

Etiquetas: cerdosetcheveherejesús Silveyraporcinossio
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Provincia denunció al pelotudo que fumigó cerca de una escuela bonaerense

Siguiente publicación

Andrés Domínguez: “Las expectativas de cambio se desinflaron mucho”

Noticias relacionadas

Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

por Esteban “El Colorado” López
15 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .