UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroindustria festeja por las “cajas negras”: el 70% ya la instaló

Matias Longoni por Matias Longoni
1 marzo, 2018

El 71% de los frigoríficos de bovinos adquirieron los Controladores Electrónicos, denominados vulgarmente “cajas negras” que permitirán monitorear en vivo y en directo la matanza de bovinos y evitar matufias habituales en el sector, como la faena en negro o por debajo de los pesos permitidos.

Agroindustria celebró en un comunicado este nivel de aceptación, sobre todo porque ese 71% de los operadores habilitados a faenar animales (fueron unos 380 el año pasado, en todo el país), representan el 96% de la faena registrada en 2017.

Quiere decir que lo que quedó por ahora al margen del nuevo sistema de control implementado por la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) es el “chiquitaje”: un 30% de frigoríficos y mataderos municipales que no tiene grandes volumen de faena, apenas el 4%.

Será interesante ver qué hace de ahora en más el Ministerio con ese tipo de operadores. En la Mesa de la Carne hay algunos actores que se frotan las manos pensando que ha llegado el momento de dejar a muchos de esos pequeños operadores fuera de carrera. Cerca de Marcelo Rossi, el titular de la Succa (hasta ahora no la degradaron a Dirección Nacional), dicen que la ley debe ser pareja para todos y que no hay excusas, pues el valor del equipo es accesible y se han preparado créditos especiales del Banco Nación para financiar su adquisición.

El comunicado oficial avisa, por lo pronto, que “el artículo 12 de la Ley 25.345 establece la obligatoriedad de establecimientos faenadores a partir de hoy (por el 1° de marzo) en acreditar la compra de los Controladores Electrónicos de Faena (CEF). De lo contrario, se procederá a la suspensión preventiva de los establecimientos que no hayan acreditado la compra de los equipos”.

De todos modos, esto es mínimo frente a los niveles de aceptación del sistema de control. “Al momento fueron 270 establecimientos faenadores de bovinos los que informaron la compra, es decir el 71% del total, que representan más del 96% de la faena total del país”, detalló el ministro Luis Miguel Etchevehere.

La iniciativa ahora se hará extensiva para los porcinos, aves y para la molienda de trigo a partir de junio de este año, avisó el funcionario.

Las cajas negras registran la procedencia,el  peso, la cantidad y toman imágenes de los animales faenados. Esa información se transmitida online a un centro de monitoreo de la Succa (o Ducca, cuando suceda) y será compartida con la AFIP “a los efectos de interactuar en esta cruzada contra la informalidad”, se avisó.

Las empresas proveedoras de los equipos son varias: PC Centro SRL, Fulcrum SRL, Andrés Moretti e Hijos SA, SIPEL SRL y AS-Sistemas, y Tecnologías SRL. Otorgan garantía por el término de un año y será además responsables del mantenimiento de los equipos.

Todavía parece quedar margen para los incumplidores. “La colocación y calibración de estos CEF comprenderá el mes de marzo y parte de abril, y la puesta en funcionamiento será simultánea en el universo de las plantas faenadores en fecha a confirmar”, se informó desde Agroindustria.

Etiquetas: cajas negrascarnesevasiónfaenafrigoríficosmarcelo rossi
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sí, se puede: baja un 30% el costo de la electricidad para los arroceros de Entre Ríos

Siguiente publicación

Suspenden a 130 mataderos que no compraron los controladores de faena

Noticias relacionadas

Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Preocupado porque no hay señales para recuperar el stock bovino, Daniel Urcía, de Fifra, cree que la industria frigorífica es hoy “el eslabón más débil” de la cadena

por Nicolas Razzetti
21 septiembre, 2025
Actualidad

Hugo Dome arrancó a trabajar a los 14 años en una carnicería de Paraná: Y trabajó tanto, que finalmente pudo armar un frigorífico que ahora gestiona con sus hijos

por Nicolas Razzetti
20 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. santos laguna says:
    8 años hace

    ¿Y las “cosas raras”(bajos rendimentos de las reses),también las controlarán estas Cajas Negras?

  2. cynik says:
    8 años hace

    GRACIAS POR COMPARTIR INFORMACIÓN.

Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Destacados

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

29 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

29 septiembre, 2025
Actualidad

De Entre Ríos al mundo: Una cooperativa lidera la producción de nuez pecán y amplía los mercados internacionales

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .