Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agroexportadores denuncian que la AFIP está dilatando la devolución de IVA por un monto de 15.000 millones de pesos

Valor Soja por Valor Soja
13 abril, 2022

Además de los problemas logísticos presentes por el paro transportistas, las compañías agroindustriales exportadoras deben hacer frente a un inconveniente financiero en plena fase de cosecha de granos gruesos.

A fines de marzo pasado la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), por medio de la resolución 5173/2022, implementó cambios en el procedimiento de reintegro de impuestos a exportadores con el supuesto propósito de agilizar las devoluciones. Pero, por el momento, eso no sucedió.

“Los recientes cambios introducidos por la AFIP para dilatar y detener los procesos normales de devolución de IVA en operaciones de exportación están generando deudas estatales a los exportadores que en total representan más de 15.000 millones de pesos”, denunciaron las empresas agroindustriales integradas en Ciara-CEC:

“Mas allá de los retrasos habituales, se están cursando requerimientos de AFIP fuera de término sobre operaciones que ya se encontraban en proceso de aprobación en todas las agroexportadoras, demorando el correspondiente recupero conforme lo establece la normativa vigente. A priori se advierte que las demoras no obedecen a cuestiones operativas, sino a un cambio de criterio”, advirtieron.

La situación tiene una incidencia directa en la ecuación financiera de las empresas, cuya operatoria comercial requiere contar con los recursos monetarios para comprar granos en plena cosecha de soja, maíz y girasol.

“La ausencia de estos recursos va a impactar en el mercado de granos y sobre las exportaciones y el ingreso de divisas que la Argentina necesita; lo que la agroexportación necesita es trabajar: no inventemos nuevas trabas”, alertaron por medio de un comunicado.

La legislación vigente exime del pago de IVA a las exportaciones definitivas, considerando que el consumidor final de dichos bienes será un sujeto del exterior y no un residente local.

Etiquetas: afipCIARA CECciara-cecdevolucion ivadevoluciones ivareintegros exportaciones
Compartir55Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Se conocen detalles de la marcha del 23 de abril a Buenos Aires: Los productores esperan llegar con sus tractores hasta la Plaza de Mayo

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Cómo funciona el proyecto BIFE para producir carne cultivada en la Argentina?

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Salió el datito que tanto esperaban Caputo & Cia: El sector agrícola liquidó 30% más divisas en abril

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
Actualidad

Febrero mostró una mejora en el ingreso de divisas desde el sector agrícola, de la mano de la baja temporal de retenciones

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .