Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Werthein invierte en bizcochitos y Glencore gana el espacio perdido por Vicentin

Yanina Otero por Yanina Otero
7 octubre, 2020

Luego de los anuncios del Gobierno del jueves pasado, pocos fueron los sectores relacionados con el agro que se quedaron conformes. Quizás el rubro que se destaca es el de la industria vitivinícola, que venía reclamando desde hace largo tiempo una suba en los reintegros a las exportaciones.

En este marco, José Zuccardi, dueño de la bodega Familia Zuccardi y presidente de Coviar, se mostró muy conforme con la resolución (todavía no fue publicada en el boletín Oficial) que promete mejorar los impuestos para exportar vinos con valor agregado. Pero el empresario señaló que todavía falta mucho para impulsar realmente las exportaciones del sector.

Sin Vicentin en la cancha, las grandes cerealeras se repartieron sus negocios y creció la extranjerización

Otra de las noticias de la semana fue que Grupo Werthein, dueño de la marca de tés y yerba mate Cachamai, anunció la inversión de 250 millones de pesos para empezar a producir los bizcochitos Cachamai, primer producto de una nueva línea de alimentos “saludables” que desarrollará bajo la reconocida marca.

De acuerdo con las cifras que informó el Grupo Werthein, en la primera etapa se producirán 5 millones anuales de paquetes de bizcochitos Cachamai, cuya característica diferencial será contar con un bajo contenido graso.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

La planta de Cachamai se encuentra en Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe. Cuenta con 25.000 metros cuadrados de construcción. El Grupo Werthein compró Cachamai en 2005 y ese fue su ingreso al negocio agroindustrial. Promete ahora sumar más inversiones relacionadas con los alimentos. Por lo pronto ya exporta yerba y té a destinos tales como Estados Unidos, Chile, Paraguay, Japón, Australia, España, Alemania y próximamente a México.

Finalmente, otro dato relacionado a la agroindustria y en base a las estadísticas nacionales viene de la mano de la agroexportadora Glencore. En el octavo mes del año se confirmó una tendencia: Glencore continúa captando prácticamente todo el terreno que dejó libre Vicentin en el negocio de las exportaciones de aceite y harina de soja.

Según las estadísticas oficiales la multinacional muestra un crecimiento interanual en sus envíos del 76%, ya que pasó de 4,6 millones de toneladas de aceites, granos y subproductos en agosto de 2019 a las a 8,1 millones que anotó en el mismo mes de este año.

De esta manera Glencore fue la gran ganadora de la debacle de Vicentin y además no solo a través de un crecimiento en las exportaciones sino también tomando la delantera en Renova, la firma que tiene en asociación con Vicentin para la producción de biodiésel.

Etiquetas: aceiteraagroempresasalberto zucardibiscochitosglencorevicentinvinosWerthein
Compartir19Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los padres de la agroecología: Eduardo Cerdá, el flamante director nacional, afirma que “no es lógico que el 70% de nuestra superficie agrícola sea ocupada por dos cultivos”

Siguiente publicación

Carlos Heller aclara que su proyecto no es anti-agro y repudia el boicot al Credicoop: “No se puede hablar de la República y tener actitudes antirepublicanas”

Noticias relacionadas

Valor soja

La participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 21,8% en los dos primeros meses del presente ciclo comercial

por Valor Soja
24 junio, 2025
Actualidad

Se allana el camino para la fusión entre Bunge y Viterra: Comienza a tomar forma un nuevo gigante en el mercado global de granos

por Bichos de campo
13 junio, 2025
Valor soja

Efecto Vicentin: El nivel de actividad de la industria aceitera argentina en el primer mes del ciclo 2024/25 no logró superar el registro de la pandemia

por Valor Soja
10 junio, 2025
Actualidad

Gran noticia: En pocos días más estarán funcionando a pleno las fábricas aceiteras de la concursada Vicentin

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .