UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: Rizobacter y Santa Rosa semillas, dos que picaron en punta en el mercado internacional

Yanina Otero por Yanina Otero
9 marzo, 2020

A pesar del contexto económico local y la falta de financiamiento, las firmas locales dedicadas al desarrollo de tecnologías para el agro logran diferenciarse del común de las empresas, porque no solo muestran buenos márgenes de rentabilidad sino que también se expanden hacia los mercados internacionales.

Tal es el caso de la empresa de inoculantes biológicos Rizobacter, de capitales nacionales y que tiene su base de operaciones en la ciudad bonaerense de Pegamino, que cerró el 2019 con una participación de mercado de más del 60% en Alemania y del 30% en Francia con sus productos orientados a la inoculación de soja.  Solo en el continente Europeo la compañía tiene 28 registros de productos aprobados y otros 10 en trámite.

Según detalla Alejandro Lehmann, Regional Manager Europe de Rizobacter, la totalidad de los productos que hoy se comercializan en este continente son desarrollados en su planta de Pergamino, desde la formulación, hasta el packaging. El objetivo es que en el corto plazo el 30% de sus ingresos provengan de las exportaciones. Además de Alemania y Francia la empresa está exportando actualmente a  Italia, Hungría, Belgica, Ucrania, Rusia, Turquia, Austria y Holanda y en todos estos destinos apunta a convertirse en líder en su segmento.

La clave de este exponencial crecimiento viene de la mano de las regulaciones impuestas por la UE en el uso de agroquímicos para la producción agrícola. De esta manera Rizobacter gana terreno con los biológicos. Para este 2020 prevé vender 1.7 millón de dosis en este mercado.

Otra empresa que está apostando fuerte al mercado internacional es Santa Rosa Semillas, oriunda de la provincia de Santa Fe y que se destaca en el negocio del germoplasma. De la mano de sus variedades de semillas de soja tiene hoy una participación de mercado del 10% en Sudáfrica. Dicho de otro modo, algo así como que 1 millón de hectáreas sudafricanas están sembradas con germoplasma argentino.

Lo cierto es que la compañía argentina, integrada por 19 cooperativas, 2 empresas no cooperativas y accionistas particulares, opera en el mercado internacional también proveyendo de germoplasma a los productores uruguayos, paraguayos, brasileños y bolivianos, y ahora también quieren sumar a los Estados Unidos además de expandirse en África.

Al  respecto, el vicepresidente de la empresa, Felipe Berruhet, explicó: “Cada mercado en el que estamos tiene sus particularidades, pero en cada uno de ellos estamos viendo muy buenas oportunidades de negocios gracias a la tecnología que estamos llevando. Hoy Santa Rosa Semillas es uno de los tres productores de semillas oleaginosas más importantes de la Argentina y de la mano de la I+D (Investigación y Desarrollo), sin dudas, estamos ante la posibilidad de un despegue en el mercado local y el internacional”.

Etiquetas: agroempresasinoculantesinsumosrizobactersanta rosa semillassemillas
Compartir19Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La lechuga sale a dar batalla contra la soja: El oficialismo apuesta todo a mostrar que existen dos tipos de productor

Siguiente publicación

Luis Molina pide ayuda frente al hambre de los Wichi: “Sin amor por el prójimo, ¿qué seríamos como sociedad?”

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Una bacteria ‘buena’ que trabaja cuando la planta más lo necesita: Koppert revela nuevos datos sobre su bioinsumo estrella, que acompaña a la fertilización convencional

por Contenido Patrocinado
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras la campaña de arroz enciende sus motores, el productor Nicolás Gaynor cuenta sus secretos para obtener una cosecha exitosa

20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .