UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Quizás la última fusión del año, mientras Vicentin y Verónica suman problemas

Yanina Otero por Yanina Otero
5 abril, 2020

Durante la semana pasada se concretó quizás la última fusión del año entre empresas del sector. ¿Tan pronto? Parece mentira, pero es lo que prevén los analistas ya que el Coronavirus paralizó todos los planes de las multinacionales. La operación en cuestión vino de la mano de la japonesa Sumitomo Chemical Company, quien completó la adquisición de cuatro filiales sudamericanas -en Brasil, la Argentina, Chile y Colombia-, que eran propiedad del grupo empresarial australiano Nufarm.

Esta adquisición y fusión se anunció en el último trimestre del año pasado y ya no podía detenerse. Pero recién se cristalizó durante la última semana. La japonesa desembolsó poco más de 800 millones de dólares para quedarse con las cuatro filiales latinoamericanas, a las que promete potenciar con inversiones y lanzamientos de nuevos productos para la protección de cultivos.

Ver Nace un nuevo jugador en el mercado de agroquímicos: Sumitomo y Nufarm completaron la fusión

En tanto, en el ámbito local, la aceitera Vicentín sigue empecinada en comprar materia prima para abastecer sus dos plantas industriales que están inactivas desde diciembre del año pasado. Según reconocen desde la propia empresa, la cosa no viene para nada fácil. La originación sigue muy complicada, en primer término, por los sabidos problemas logísticos derivados de la cuarentena obligatoria y en segundo lugar, por los problemas financieros que arrastra la firma, que en diciembre se declaró en éstres financiero y dejó impagos unos 1.400 millones de dólares, que ahora se discuten en un concurso de acreedores. “El que tiene los granos elige a quien venderle, y Vicentin no es la mejor opción”, explican en el sector.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Otra empresa que desde meses arrastra problemas financieros es la láctea Verónica. En marzo del año pasado había pedido la apertura de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) con el que buscaba recortar parte de su plantilla de trabajadores, pero finalmente llegó a un acuerdo con el gremio y no ejecutó despidos. Ahora, en tiempos de Coronavirus, anunció que pagará los sueldos en cuatro cuotas porque la cuarenta obligatoria complicó aún más sus débiles finanzas.

En tanto en la industria láctea mencionan que desde hace meses la empresa está con cartel de venta, sus dueños, la familia Espiñeira, están buscando desprenderse de alguna de sus unidades de negocios para reducir su estructura. Más precisamente de la que se convirtió en su talón de Aquiles: la planta productora de leche en polvo ubicada en la localidad de Suardi, donde hace un par de años se realizó una millonaria inversión para mejorar las instalaciones.

Según los registros de la central de deudores del Banco central (BCRA), Verónica tiene deudas por un total de 1.600 millones de pesos, y sus principales acreedores son el Banco Ciudad de Buenos Aires y el Nuevo Banco de Santa Fe. A enero, el 100% de la deuda fue categorizada en situación 1, sin atrasos en los pagos.

En contraposición, desde agosto la empresa láctea no abona los aportes de seguridad social de sus empleados y desde hace al menos tres meses, tampoco está concretando los aportes a la obra social.

Etiquetas: aceiterasagroempresasagroquímicosempresasLácteasnufarmVerónicavicentinYanina Otero
Compartir25Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El milagro del tomate: Con la unidad de la cadena se logró triplicar los rendimientos a campo

Siguiente publicación

Por la emergencia, el gobierno gastó casi 550 millones de pesos en alimentos: Los pagará más caro que sus propios “precios máximos”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es BASF? La empresa química alemana que nació del alquitrán y hoy es una de las líderes en insumos para el campo 

por Yanina Otero
9 agosto, 2025
Agricultura

Ya se recuperaron 20 millones de kilos de bidones de agroquímicos y el 66% de ese plástico reciclado se usó para fabricar caños para fibra óptica

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Destacados

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .