UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Por tener la materia prima, Adecoagro ganó dinero luego de la compra de plantas de SanCor

Yanina Otero por Yanina Otero
17 marzo, 2020

En la última semana  las principales firmas alimenticias de la Argentina, entre las que se destacan Mastellone Hnos, Arcor y Molinos Río de la Plata, presentaron sus balances de 2019 y el denominador común para todas ellas fue que terminaron con saldo negativo, como producto en gran medida de la caída el consumo y la fuerte devaluación del peso.

La excepción a la regla vino de la mano de Adecoagro, que luego de haberle comprado dos plantas industriales a la cooperativa láctea SanCor terminó el 2019 facturando 10% más que el año anterior, hasta sumar 891,5 millones de dólares. Al mismo tiempo su ganancia neta alcanzó los 342.000 dólares, cuando el año anterior había anotado un resultado negativo de 23,2 millones de dólares.

La compañía comandada por Mariano Bosch logró sacar ventaja en un año en el que faltó leche en el mercado local, porque justamente actualmente Adecoagro es la única empresa láctea que tiene tambos propios y no solo eso, sino que además es el productor más grande de la Argentina con alrededor de 100 millones de litros al año.

En este marco, en la memoria de su último balance la empresa remarcó: “Desde la integración de nuestras operaciones agrícolas e industriales a principios de 2019, pudimos beneficiarnos de la fuerte demanda interna como resultado de la escasez de leche durante el primer semestre del año, lo que condujo a mayores volúmenes de producción y venta, además de un aumento de precios que mejoró márgenes. Tener nuestras propias instalaciones nos permitió procesar nuestra propia leche cruda además de la leche de terceros y tener la flexibilidad de desviar las ventas, ya sea a nivel nacional o internación, basado en la rentabilidad”.

Mientras tanto la historia de Mastellone fue totalmente distinta porque incluso, no solo terminó con saldo negativo (perdió 50 millones de pesos) sino que también sufrió en carne propia la falta de materia prima y la caída del consumo que en el rubro se hizo sentir todavía más que en otros segmentos de la canasta básica.

Incluso desde Mastellone meses atrás advertían que la situación de la industria láctea argentina era crítica porque la caída de los precios internacionales hacía inviable el negocio exportador y en paralelo el mercado local no mostraba señales de recuperación.

Por su parte, Arcor terminó con un resultado negativo de 144 millones de pesos,  con la diferencia que logró mejorar bastante respecto al 2018 cuando había mostrado un rojo de nada menos que 1.555 millones. La empresa de Luis Pagani también cerró con una menor facturación porque en 2019 sus ventas alcanzaron los 2.600 millones de dólares, mientras que un año antes sumaban 2.800 millones de la misma moneda.

En este marco Arcor buscó en los últimos meses refinanciar pasivos y dirigir sus estrategias de inversión a mercados por fuera de la Argentina, específicamente en México y África. Específicamente en el país Azteca tiene proyectada una inversión de 100 millones de dólares y en Angola está construyendo una planta de producción de caramelos y golosinas junto a un socio local.

Etiquetas: ArcorLácteaslechemastellonessancor
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Desde el INTA trabajan en un equipo para que cualquier pulverizadora minimice la deriva

Siguiente publicación

Emanuel Amondarain apuesta a producir novillos Holando como alternativa para paliar la crisis lechera

Noticias relacionadas

Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

Atilra pedirá la quiebra “con continuidad de explotación” de Sancor por falta de pago de salarios y aportes sindicales

por Bichos de campo
6 septiembre, 2025
Actualidad

La situación en Sancor: Aunque resulten ser migajas para los trabajadores, los pagos salariales y aportes pendientes siguen agravando la situación de la cooperativa

por Elida Thiery
4 septiembre, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. avanza de manera agresiva y constante para quedarse con buena parte del negocio de harina de soja sudamericano

17 septiembre, 2025
Destacados

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

17 septiembre, 2025
Actualidad

Celebrando el “dólar soja”de Milei: Con la baja temporal de retenciones aplicada en el primer semestre, las declaraciones de exportación alcanzaron un récord histórico

17 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo se construyó el megatambo del Grupo Duhau? Sobre un campo de alfalfa, con orgullosos ingenieros de Pehuajó y 25.000 viajes de camión para mover tierra

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .