UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: Newsan también invierte en el negocio de la centolla

Yanina Otero por Yanina Otero
26 agosto, 2022

La firma Newsan, una de las principales fabricantes, distribuidoras y comercializadoras de electrodomésticos, con su brazo agroindustrial Newsan Food continúa sumando proyectos en el sector de la pesca y la acuicultura.

La compañía que es la principal exportadora de productos de la pesca de Argentina, concretó tiempo atrás una inversión de 22 millones de dólares en el cultivo de trucha arcoíris y ya realizó sus primeras exportaciones del producto a Japón.

Hasta el momento lleva producidas unas 350 toneladas de trucha arcoíris y el plan es superar las 10.000 toneladas en los primeros cinco años.

En tanto, esta semana recibió la aprobación del Ministerio de Producción y Ambiente para incursionar en la producción sustentable de centolla y centollón en el sur de Tierra del Fuego.

Según explicaron desde la compañía toda la operatoria de control y desembarque de captura deberá realizarse en el puerto de Ushuaia, por lo que se prohíbe “el transbordo de la captura obtenida a otras embarcaciones o puntos no autorizados”.

De acuerdo con el proyecto presentado, son tres las alternativas posibles para realizar la recepción, el proceso productivo, el envasado, el congelado y el almacenamiento del producto: utilizar la planta de procesamiento de la pesquera San Arawa, la posible adecuación de las instalaciones de Pesantar para incluir una planta procesadora o utilizar la planta procesadora de crustáceos de la Municipalidad de Ushuaia.

Newsan prevé iniciar este proyecto en 2023 dado que la cosecha de estos crustáceos se extiende de mayo a septiembre. La instalación de la planta llegaría entonces en la medida que el negocio comience a tomar forma y donde también se procesaría la pesca de mejillones que extrae del Canal de Beagle, un proyecto que le demandó una inversión de 200 millones de pesos.

En este marco, un dato a tener en cuenta es que la empresa también se vio beneficiada ante la suba del dólar porque en el mercado local se incrementó la demanda de la trucha arcoirís como sustituto al salmón rosado importado de Chile. Con la centolla y el centollón se prevé que puede suceder algo similar porque en la actualidad el grueso del producto que hay en la Argentina es también importado.

Según dicen desde la empresa, la pesca y la acuicultura en su organigrama de negocios ya no es una actividad ligada únicamente a la exportación sino también a la sustitución de importaciones y por eso buscan también consolidarse como proveedores internos. En concreto en el mercado local abastece a distribuidores y grandes cadenas de supermercados con productos tales como langostinos, calamares y merluza, entre otros.

En lo que respecta a la exportación, la proyección de la empresa es consolidarse también como líder en el segmento de la acuicultura, que se prevé puede aportar al menos unos 2500 millones de dólares al país en el mediano plazo.

La empresa actualmente opera 40 buques pesqueros, cuenta con 12 plantas de procesamiento y exporta sus productos a más de 70 países.

Etiquetas: acuiculturacentollacentollonnewsannewsan foodsTierra del Fuego
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Recibidores de granos acordaron una paritaria con un ajuste por inflación anualizado del 105%

Siguiente publicación

“Es un mito que la carne Brahman sea más dura que la de animales británicos o sus cruzas”, dicen sus criadores, que reclaman el mismo valor que otras razas

Noticias relacionadas

Notas

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

por Lucas Torsiglieri
5 agosto, 2025
Valor soja

Arabia Saudita se transformó en un importante exportador de productos acuícolas gracias a la harina de soja importada de la Argentina

por Valor Soja
9 junio, 2025
Actualidad

“Los riesgos sanitarios no tienen nacionalidad”, dice el chileno Daniel Ríos, que como jefe de producción de Idris Patagonia mantiene un estricto control de bioseguridad

por Sofia Selasco
31 mayo, 2025
Actualidad

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .