UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agroempresas: Molinos Agro cerró el 2021 con récord en facturación y movimiento de granos

Yanina Otero por Yanina Otero
11 febrero, 2022

La firma argentina Molinos Agro, el brazo agroindustrial del Grupo Molinos, presentó esta semana los resultados financieros de su tercer trimestre y, tal como sucede con otras grandes empresas del sector, los altos precios internacionales de los granos que rigieron en 2021 (y siguen vigentes) hicieron la diferencia.

Según detalla la compañía, en su balance por el período de nueve meses cerrado en diciembre pasado, movió un total de 6,1 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 36% respecto al año previo. De esa manera, el mayor tonelaje operado se sumó a los altos precios internacionales de los granos, lo que derivó en un incremento de la facturación del orden del 60%. Así el período concluyó con un récord de actividad para la firma.

En tanto, desde Molinos Agro detallan que, a pesar del mayor volumen operado, como consecuencia de menores resultados financieros y un mayor cargo del impuesto a las ganancias, el resultado neto fue de una ganancia de 4987 millones de pesos, lo que representa –en pesos ajustados por inflación– una cifra 7% inferior a la del mismo período del año anterior.

Mientras tanto, según la estadística oficial, el año pasado Molinos Agro se ubicó novena en el ranking de exportadores de granos con un total de 1,74 millones de toneladas, lo que representa casi el 3% del total exportado por la Argentina.

A su vez, en el rubro subproductos se quedó con el tercer puesto del ranking, detrás de la gigante Viterra (ex Glencore) y AGD, con 4,0 millones de toneladas, que representa el 12,4% del total nacional. Finalmente, en el segmento aceites logró ubicarse en el segundo puesto con 900.000 toneladas, que significaron casi el 13% del total.

Molinos Agro logró escalar posiciones a fuerza de inversiones, pero también tomando posición en las plantas de la caída en desgracia Vicentin SAIC. Es que la empresa comenzó a trabajar a fasón en una planta de la compañía y de esta manera ganó mayor capacidad de procesamiento.

En este marco, continúa vigente la intención del trío conformado por Viterra, Molinos Agro y ACA para tomar el control de activos estratégicos de Vicentin, mientras la empresa busca evitar la quiebra con una nueva presentación de pago a sus acreedores.

De prosperar esa iniciativa, Molinos Agro, junto a sus nuevos socios, aportarían 300 millones de dólares por año como capital de trabajo y otros 420 millones de dólares para cubrir el pago de deudas a bancos, cooperativas, empresas y cientos de productores.

Según la propuesta, estas tres empresas se quedarían con el 95% de Vicentin y los créditos quirografarios serían pagados en su totalidad mediante un aporte en efectivo de 297 millones de dólares, además de una entrega de acciones por la capitalización del saldo de esos créditos.

Etiquetas: molinosmolinos agromolinos agro balanceperez companc
Compartir89Tweet56EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Una idea simple que suma cada vez más voluntades: Plantar un árbol con cada nacimiento de un ternero de pedigree

Siguiente publicación

Uruguay lanza una convocatoria a investigadores para relevar toda la producción agroecológica presente en el país

Noticias relacionadas

Actualidad

Tres interesados en presentar propuestas de rescate solicitaron documentación sobre el estado de situación de Vicentin y el directorio renunció

por Bichos de campo
29 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Quiénes son los dueños de la “torta” en el agro? El periodista y consultor de empresas, Facundo Sonatti, repasa en un libro los casos más destacados del sector

por Lucas Torsiglieri
6 junio, 2025
Actualidad

“Los argentinos tenemos molinos y tenemos trigo, pero nos faltan mercados”, es el claro diagnóstico de Silvio Pagnacco, gerente de Molino HJ Navas

por Lucas Torsiglieri
26 diciembre, 2024
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .