Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: Los Grobo cerró el 2021 con los volúmenes de comercialización y acopio más altos en su historia

Yanina Otero por Yanina Otero
4 febrero, 2022

La firma Los Grobo Agropecuaria tiene varios motivos para festejar en el inicio de este 2022, no solo porque la calificadora de riesgo Fix subió su nota como emisor a largo plazo junto a su firma relacionada Agrofina, dedicada a los agroquímicos, sino porque también cerró un balance récord en 2021.

La compañía de Gustavo Grobocopatel y sus hermanas cerró el año fiscal 2021 con los volúmenes de comercialización y acopio más altos en su historia, en torno a los 2,1 y 2 millones de toneladas respectivamente, marcando así un crecimiento interanual del 10% incluso con una menor área cosechada a nivel país.

La clave para alcanzar este récord fue los altos precios internacionales que mostraron los commodities durante el año pasado. En este marco, la compañía logró obtener un nivel de EBITDA (beneficio bruto) de 54 millones de dólares contra 30 millones de dólares de la campaña anterior.

En tanto, para Agrofina el 2021 presentó desafíos y según explican desde la calificadora de riesgo Fix “se mantiene entre las 10 compañías más grandes del mercado de fitosanitarios pese a que se vio afectada en el último año por problemas de abastecimientos, logísticos e incrementos de los precios de las materias primas, logrando evitar una caída en su margen dada su flexibilidad operativa que le permitió trasladar a precios dichos aumentos manteniendo el crecimiento en ventas”.

En este marco, en el inicio de esta semana, Fix le subió la calificación de emisor de largo plazo desde BBB+(arg) a A-(arg) con Perspectiva Estable, tanto a Los Grobo como a su firma dedicada a la venta de insumos.

Agroempresas: Los Grobo refinanció deudas por 61 millones de dólares y consiguió más crédito

La refinanciación de deudas que realizaron ambas compañías en diciembre pasado fue fundamental para lograr una mejora en sus notas. En aquel momento, Los Grobo reperfiló un total de 34 millones de dólares y logró en simultáneo obtener un crédito en pesos por hasta la suma equivalente a 9 millones de dólares.

A su vez, Agrofina refinanció alrededor de 27 millones de dólares y consiguió un préstamo en pesos equivalente a 7 millones de dólares. El acuerdo final en ambos casos consiste en pagos de capital bianuales y la extensión del vencimiento final a agosto de 2025.

Para adelante, la calificadora de riesgo proyecta para Los Grobo “un continuo crecimiento con márgenes de EBITDA menores a los evidenciados por mayor ponderación de segmentos de menores márgenes y una expectativa de niveles de precios de commodities más bajos junto a menores rindes esperados”.

Finalmente para Agrofina proyecta: “un continuo crecimiento de ventas derivado de mayor apalancamiento comercial con Los Grobo Agropecuaria, con niveles de venta en torno a los 132 millones de dólares y márgenes en torno al 25%, en línea con el promedio histórico”.

Etiquetas: acopioagroempresasagrofinacalificadoras de riesgogustavo grobocopatelinsumos agrícolaslos grobo
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Cambiaron de nuevo las reglas para el negocio porcino y ahora el juego se llama ¡Chancho viene!

Siguiente publicación

La actividad agroindustrial aportó casi la cuarta parte de los recursos que recaudó la AFIP el año pasado

Noticias relacionadas

Agricultura

Todos los pasos que está dando Syngenta a nivel global para pisar fuerte en el creciente mercado de biológicos

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

15 julio, 2025
Actualidad

En un clima de intriga por la reunión entre la Mesa de Enlace y Milei, el secretario de Agricultura recibió al primer animal en Palermo: “Lindo toro”, declaró

15 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

15 julio, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .