Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Ledesma se consolida como líder en cítricos, mientras Bioceres está a las puertas de la aprobación de su soja HB4

Yanina Otero por Yanina Otero
30 junio, 2020

Desde la firma agroindustrial Ledesma anunciaron que durante el año pasado se posicionaron como la principal exportadora nacional de cítricos, con más de 28.400 pallets vendidos, casi un 10% de lo exportado por toda la Argentina.

La principal fruta fresca que exporta Ledesma es la naranja de variedad Valencia, que llega principalmente a la Unión Europea, Rusia y el Sudeste Asiático. Pero el año pasado, por primera vez, la empresa vendió limones a Estados Unidos, un mercado al que antes no tenía acceso la Argentina.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Según las proyecciones de la compañía, durante 2020 exportará al gigante asiático más del doble de lo comercializado el año pasado y espera seguir creciendo paulatinamente en este mercado.

Otra empresa que está de festejo es Bioceres, porque parece que está muy cerca de que China le apruebe su soja HB4. Eso desbloquearía la siembra de esa variedad tolerante a sequía también en la Argentina (donde está aprobada pero “condicionada” a China) y en otros países productores, como Brasil o incluso Estados Unidos.

Sucede que China, la semana pasada, aprobó una variedad de soja desarrollada por DBN Group, empresa aliada a Bioceres en el país asiático, lo que acerca a la firma local a lograr el mismo objetivo con su HB4.

En la Argentina, las autoridades ya habían aprobado la variedad desarrollada por DBN en febrero de 2019, pero aún no se ha sembrado porque estaba a la espera de la aprobación de China, principal comprador de soja del mundo.

Mientras tanto, el tema Vicentin sigue dando tela para cortar. Mientas el Plan del gobernador Omar Perotti parece no avanzar, desde el Gobierno de Santa Fe cuentan que quieren arrimar a las cooperativas, particularmente a ACA, en el proyecto para intervenir en el manejo de la empresa.

El propio Perotti mantuvo una videoconferencia con autoridades de la cooperativa de segundo grado para explicarles su plan. Este no es un dato menor porque justamente ACA es el principal acreedor del sector primario de la firma agroindustrial.

Vicentin le deba a ACA alrededor de 90 millones de dólares y la propia cooperativa salió al rescate de las cooperativas más chicas de su red que le vendieron grano a la aceitera que hoy está en concurso de acreedores.

Otro dato para sumarle a esta historia y que confirmó incluso uno de los directivos de Vicentin, Máximo Padoan, es que la propia empresa agroindustrial le ofreció a ACA sumarse como socio a cambio de su deuda. Finalmente, este proyecto tampoco prosperó, pero según dicen hoy no ven con malos ojos la posibilidad de que ACA se siente en el directorio.

En el mientras tanto, desde la empresa dicen que siguen buscando sumar un socio capitalista que los ayude a salir a flote, pero lo cierto es que, a partir de la intervención del Gobierno, muchas fueron las empresas que hicieron un paso al costado.

Etiquetas: BiocereschinacitricosLedesmasoja HB4vicentinYanina Otero
Compartir18Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El frigorífico Gorina invertirá 5 millones de dólares para montar un reactor de biogás a partir de sus efluentes

Siguiente publicación

El ministro Basterra volvió a repudiar los ataques al campo: Los calificó como “hechos de vandalismo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .