UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Ledesma busca triplicar las exportaciones de limones a los Estados Unidos

Yanina Otero por Yanina Otero
24 abril, 2021

La firma agroindustrial Ledesma, que el año pasado se consolidó como la principal exportadora de cítricos de la Argentina, busca en este 2021 triplicar sus envíos de limones jujeños a Estados Unidos. Se trata de un negocio incipiente, que la Argentina recuperó recién en 2018.

En su tercer año de exportación a este codiciado destino, la empresa prevé alcanzar en este 2021 los 2.000 pallet comercializados y para eso implementó sistema de burbujas en su planta de empaque ubicada en el complejo agroindustrial de Libertador General San Martín.

En resumidas cuentas, la compañía separó por áreas herméticas las zonas destinadas a recepción de fruta proveniente del campo, de la del proceso de embalaje y almacenamiento, y separó otra para el despacho de productos. De esta manera se asegura que ningún tipo de insecto ni enfermedad pueda alcanzar a los procesos productivos.

Desde 2017, Ledesma invirtió 140.000 dólares en la incorporación de mejoras en los campos, la metodología de cosecha y las estructuras del empaque en su unidad productiva ubicada en la provincia de Salta, esto le permitió duplicar sus envíos durante la campaña pasada y por eso ahora avanza con un plan similar en Jujuy.

Durante la campaña 2020, Ledesma se consolidó como la empresa líder argentina en la exportación de cítricos. Exportó 27.943 toneladas de frutas, de las cuales el 85% (23.845 toneladas) fueron naranjas -la variedad Valencia como el producto estrella-, y el 15% restante (4.537 toneladas) fueron limones.

Su producción de frutas, jugos y aceites esenciales genera casi 2.500 empleos en las provincias de Jujuy y Salta. La empresa posee 2.700 hectáreas de plantaciones, un vivero propio, dos plantas de empaque de fruta fresca, y una planta de elaboración de jugos concentrados y aceites esenciales.

En su planta de jugos y aceites, procesó 67.888 toneladas de cítricos para producir casi 4.537 toneladas de jugo; y produjo unas 357 toneladas de aceites esenciales.

Como parte de la apuesta que realiza Ledesma -cuyo origen y columna vertebral sigue siendo su ingenio  azucarero- a su negocio de Frutas y Jugos, la empresa había invertido en el ejercicio 2019 1,1 millones de dólares en una calibradora para la selección de fruta fresca y, en 2020 aprobó una inversión de 600.000 dólares para seguir renovando el área de preselección de fruta.

Etiquetas: citricosexportaciones a eeuufrutasjujuyLedesmalimonessalta
Compartir33Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Carne troceada: Cuando detrás de la “modernización” puede esconderse el deseo de eliminar jugadores

Siguiente publicación

Una empresa de transporte invirtió fuerte en el agro: El proyecto Qnuts parece ir a contramano, pero no

Noticias relacionadas

Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

¿Pueden los perros adiestrados detectar plantas de cítricos afectadas por HLB? “Hicimos muestras en ruta con 100% de efectividad”, responden quienes impulsan esa opción para proteger el NOA de la temible enfermedad

por Bichos de campo
20 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué extraño tesoro será este? El viticultor y docente Carlos Rodríguez aprovecha la “harina de vino” para enseñar a sus alumnos de Animaná que siempre se puede agregar valor

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

7 octubre, 2025
Contenido patrocinado

Referentes destacan la importancia del Congreso como espacio de intercambio y fortalecimiento del sector

7 octubre, 2025
Actualidad

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .