UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: La cordobesa Maniagro invertirá 750 millones de pesos en una nueva planta de biogás

Yanina Otero por Yanina Otero
23 julio, 2022

La empresa Maniagro, una de las mayores procesadoras y exportadoras de maní de Argentina, acaba de obtener un crédito de 750 millones de pesos por parte del HSBC que será destinado a la instalación de una planta de bionergía en la localidad de Carnerillo. Quemarán para generar el biogás la cáscara del maní, como ya hace desde hace algún tiempo otras empresas del sector también cordobesas, como AGD y Proderman.

La compañía procesa al año entre 100.000 y 120.000 toneladas de maní y vende sus productos a países como Bélgica, España, Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, entre otros, busca con este proyecto instalar una planta de biogás que generará energía eléctrica a partir de la reutilización de recursos orgánicos como la cáscara de maní, un desecho del proceso productivo que será tratado para abastecer de energía eléctrica renovable a su planta de procesamiento en esa localidad.

Se estima que utilizarán entre 22.000 y 25.000 toneladas de cáscara de maní para generar 2,7 Mv/año de energía renovable.

Es bueno saberlo: La solución para reducir la dependencia del gas importando está en el campo y los inodoros

Desde el banco contaron que la firma consiguió este importante crédito gracias a que su proyecto está destinado a una inversión de tipo sustentable. Es que cada vez son más las empresas del sector agroindustrial que están aprovechando este tipo financiación que ofrece el sistema bancario a plazos y tasas convenientes con el objetivo de apalancar el sector de las energías renovables y contribuir con la reducción de las emisiones de carbono.

Ledesma fue pionera en la Argentina luego de conseguir un préstamo sostenible o “verde” por parte del BBVA por 1250 millones de pesos. La que también seguirá este camino es la citrícola tucumana de capitales nacionales Citrusvil, que planea directamente emitir un bono verde en el mercado de capitales local para refinanciar obras ya concretadas en las que desembolsó 7 millones de dólares.

Más allá de los créditos verdes, en una economía convulsionada como la argentina las empresas del sector buscan financiarse no solo a través del sistema bancario sino también en la Bolsa. Bajo el régimen de Pyme CNV Garantizada, la firma santafesina dedicada al cultivo de cereales y oleaginosas “Establecimiento Don Avelino S.R.L.”, emitió esta semana obligaciones negociables de  hasta 1,5 millones de dólares, con garantía de Banco Itaú Argentina.

Por su parte, el ingenio azucarero “Gestión Inmobiliario del Norte SA”, con sede social en San Salvador de Jujuy, emitió deuda por hasta 5 millones de pesos, con garantía de Banco Comafi , Banco de Galicia,  Banco Supervielle y el Banco Santander.

Finalmente, otra firma del sector, la cordobesa Grupo LMR emitió ON por hasta 1,9 millones de dólares para pasar de 30.000 a 40.000 hectáreas producidas.

Etiquetas: banco hsbcBioenergíasbiogáscascara de manícórdobafinanciamientoManímaniagro
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

En Voz Alta: El matarife Leonardo Rafael recordó que 80% de las carnicerías no entregan factura ni tienen control sanitario

Siguiente publicación

A Juan Carlos Cristo, agrónomo del INTA, le preocupa el elevado uso de agroquímicos: “Estamos viendo fugas de los sistemas agrícolas, hacia las napas y hacia la atmósfera”

Noticias relacionadas

Valor soja

Financiamiento inviable: Milei ganó las elecciones legislativas pero aún debe hacer frente a un desafío mucho más difícil

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Todo bien con la modernización, pero… Los productores integrados de pollos reclaman una financiación especial para poder renovar los 1200 galpones que están quedando viejos y desactualizados

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .