UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: La calificadora Fix le subió la nota a Red Surcos, una firma local que compite contra las multis de agroquímicos

Yanina Otero por Yanina Otero
13 febrero, 2021

Red Surcos, la firma argentina dedicada al negocio de los fitosanitarios, inició el año con una muy buena noticia, ya que la calificadora de riesgo Fix subió su calificación y la de sus valores negociables emitidos en la Bolsa local. La buena nota llegó gracias a que durante el 2020 la firma logró una mejora de su estructura de capital luego de haber emitido obligaciones negociables por 15 millones de dólares.

De esta manera, Fix llevó la calificación de la empresa desde BBB a BBB+. Entre los fundamentos para esta mejora se destaca el buen momento que está atravesando la producción agrícola y las proyecciones de inversión en tecnología por parte de los productores, además de la posición competitiva que ostenta la empresa en este segmento.

La compañía está en todos los eslabones de la cadena de los fitosanitarios, ya que desarrolla, produce y comercializa sus productos. Otra de sus fortalezas se encuentra en su amplia red de distribuidores.

Según detalla el pormenorizado informe de la calificadora de riesgo Fix, en el ejercicio 2019/20 el 97% de la facturación de Red Surcos fue por la venta de agroquímicos, siendo los herbicidas el principal segmento, con el 72% de la facturación total.

Debido a la continua incorporación de nuevos productos con nanotecnología y a la agresiva estrategia de financiamiento a clientes, la compañía registró un fuerte aumento de ventas durante los últimos años. La estrategia de Red Surcos es focalizarse en la mejora de la rentabilidad mediante el desarrollo de productos nanotecnológicos de alto valor agregado e ir reemplazando los productos tradicionales por productos con nanotecnología. Argumenta que los productos fitosanitarios son así más afectivos y cuidadosos con el medio ambiente.

Otra de las cuestiones que tuvo en cuenta la calificadora es que Red Surcos opera en un mercado altamente competitivo y con altas barreras de entrada, por patentes y procesos de registros, liderado por multinacionales y con una atomización moderada.

El mercado fitosanitario argentino es de aproximadamente 2.600 millones de dólares. Actualmente, Red Surcos cuenta con una participación del 4,5%. La compañía logró mantener su posición competitiva a través del patentamiento de agroquímicos con nanotecnología en Argentina, Brasil y algunos países de Europa.

La comercialización de los productos de Red Surcos en Argentina se realiza a través de una red de 25 sucursales distribuidas en la zona agrícola del país. También cuenta con presencia comercial en Bolivia, Colombia, Paraguay, Perú, Chile y Uruguay. A través de la diversificación geográfica, la compañía busca la exposición a diferentes tipos de cultivos, a la vez que diversifica riesgos por eventos climáticos.

No obstante, el 70% de los clientes se encuentran distribuidos en Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.

De un portafolio total de aproximadamente 4.000 cuentas activas de clientes, ninguno supera el 3% de las ventas individualmente. La compañía financia las ventas de sus productos principalmente con préstamos bancarios y a través del mercado de capitales mediante la emisión de Fideicomisos Financieros, principalmente.

En este marco, se espera que otras empresas que operan en la Argentina y relacionadas con el sector agroindustrial recurran al mercado de capitales para justamente conseguir capital de trabajo. Los inversores apuestan a este tipo de colocaciones porque el campo es uno de los pocos sectores que genera divisas reales para la economía local.

Etiquetas: agroempresasagroquímicosinsumos agrícolasred surcos
Compartir31Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

El empresario textil Damián Regalini aclara su posición “sobre David Ricardo y el objetivo de las políticas comerciales”

Siguiente publicación

Los productores del valle de Calamuchita se organizan para crear la primera Ruta de la Lavanda

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

por Yanina Otero
13 septiembre, 2025
Actualidad

Los semáforos para aviones existen, y tampoco es recomendable pasarlos en rojo: Así funciona el tótem que, en vez de ordenar el tráfico, avisa cuándo hay que aplicar fitosanitarios y cuándo no

por Lucas Torsiglieri
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

por Yanina Otero
30 agosto, 2025
Actualidad

Senasa flexibilizó las reglas y podrán entrar al sistema de reciclaje una mayor cantidad de bidones usados de agroquímicos

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .