Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Agroempresas: Joe Biden carga contra los grandes grupos frigoríficos, pero el mercado prevé que la ofensiva tendría poco impacto

Yanina Otero por Yanina Otero
13 enero, 2022

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, encabeza una lucha encarnizada contra la concentración en el negocio frigorífico de los Estados Unidos, y recientemente anunció el desembolso de más de 1.000 millones de dólares destinados a incentivar el desarrollo de frigoríficos independientes que le puedan hacer competencia a los grandes conglomerados de faena, a los que acusa de manejar los precios.

Concretamente el mandatario norteamericano busca restarle poderío a JBS, Marfrig, Cargill y Tyson Foods, quienes en conjunto manejan el 85% del mercado de la carne en el país del norte. Dos de esos grupos son de origen brasileño y también han tenido presencia en la Argentina.

Biden acusa directamente a estas multinacionales de que la carne vacuna aumentara 20% durante el último año en los Estados Unidos, acelerando de esta manera la inflación. Pero lo cierto es que diversos economistas señalan que la suba de precios está fundamentada por la menor disponibilidad de ganado proveniente de Brasil y Australia, a lo que se suman además las restricciones impuestas a las exportaciones en Argentina, junto con los incrementos de los costos derivados de la pandemia. Uno de los grandes inconvenientes que tuvieron que afrontar los grandes frigoríficos fue el ausentismo laboral por los contagios de Covid.

Finalmente, otro punto clave es la alta demanda por parte de los consumidores, en un contexto en el que Biden inyectó millones de dólares para que no se frene la economía del país del norte.

Kirchnerismo For Export: El gobierno de Biden asegura que la inflación es culpa de las grandes corporaciones cárnicas

Más allá de las explicaciones de los economistas, la postura del mandatario es inamovible y por eso promete más acciones para limitar el “poder monopólico” de la industria cárnica estadounidense.

En este marco, luego de que el presidente de Estados Unidos relanzara su ofensiva contra este grupo de empresas, las acciones de JBS cerraron con una caída del 4,22%, mientras que las acciones de Marfrig retrocedieron un 3,62%, una reacción lógica por parte de los inversores temerosos de los posibles alcances del plan presidencial.

Apenas unos días después un informe del banco de inversión Morgan Stanley logró calmar las aguas al destacar que en el anuncio del gobierno estadounidense no hubo indicios de que habrá controles de precios, lo que disipa los temores sobre la operación de las empresas brasileñas JBS y Marfrig.

“El ruido político es siempre una fuente de preocupación para cualquiera que esté siguiendo el mercado de las proteínas, pero a primera vista el plan no parece tener implicaciones importantes a largo plazo para las empresas”, detallaron.

En tanto, los analistas de Morgan Stanley tienen una recomendación de compra para los activos de JBS, con un precio objetivo de 54 reales, es decir más del 49% de lo que cotiza actualmente.

A vez , la consultora financiera XP cree que los márgenes de las empacadoras de carne en Estados Unidos caerán pronto, pero no por iniciativa del presidente de ese país. “La contracción de los márgenes probablemente se deba al aumento de la ganadería, los mayores costos laborales, la escasez de mano de obra, probablemente el principal problema en el corto plazo, y la presión sobre los precios de los cereales”, concluyeron.

Etiquetas: Cargillcorporaciones de la carnejbsjoe bidenmarfrgirprecios de la carnetyson foods
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Los neumáticos duplicaron su valor en 2021 y por eso floreció un nuevo negocio en la Argentina: el contrabando de cubiertas

Siguiente publicación

Vicentin ofrece la “joya de la abuela” (su participación en Renova) para intentar convencer a sus acreedores y evitar la quiebra

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Mientras que Brasil promueve la creación de “generales” capaces de librar grandes batallas, Argentina les corta las piernas antes de que alcancen la mayoría de edad

por Ezequiel Tambornini
6 abril, 2025
Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Actualidad

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .