UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Ganancias de Molinos Río caen casi 60%, mientras que la cervecera Quilmes anuncia millonaria inversión

Yanina Otero por Yanina Otero
17 septiembre, 2020

Recientemente Molinos Río de la Plata, la alimenticia del grupo Pérez Companc, presentó las cifras de sus operaciones consolidadas en el primer semestre del año. Tal como viene sucediendo con otras firmas del sector, el incremento de los costos le está pegando de lleno en su operatoria.

Según explicó la firma, durante el primer semestre obtuvo una ganancia neta de 608 millones de pesos, que representa “una fuerte caída del 58%” con relación al primer semestre del año pasado.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

La caída de casi 60% en sus ganancias equivale a 826 millones de pesos menos con relación a los 1.433 millones del mismo lapso de 2019. Esto se dio, según la empresa, “en un contexto signado por dificultades operativas producto de la pandemia de Covid 19 y de aumentos persistentes en los costos que no han podido ser trasladados a los precios de los productos”.

Lo llamativo es que Molinos cerró los primeros seis meses de este año con un aumento del 10,4% en sus ventas: alcanzaron 21.237 millones de pesos contra los 19.205 millones del primer semestre del año pasado. Es decir, vendió más pero ganó menos.

Esto se puede explicar por los mencionados aumentos de costos que no pudieron ser trasladados a precios como consecuencia del congelamiento que dispuso el Gobierno sobre un amplio abanico de productos de primera necesidad.

De todos modos, la empresa destacó las inversiones realizadas en los últimos años en función de su “visión de largo plazo”. Una de ellas fue en enero de 2019, cuando concretó la compra de la fabricante de tapas de empanadas, pascualinas y pastas frescas La Salteña. Esa operación implicó la incorporación de una fábrica en la localidad de Burzaco con más de 500 empleados.

Otra de las noticias de la semana fue el anuncio de inversión de más de 5.000 millones de pesos por parte de la cervecería y maltería Quilmes, para producir la cerveza marca Corona en la Argentina.

La empresa detalló que la iniciativa incluye “una nueva línea de producción en Cervecería Quilmes; la elaboración local por primera vez de marcas internacionales como Corona y Michelob Ultra; y la ampliación de la Maltería en Tres Arroyos”.

Además, se proyecta poner en marcha “una nueva planta de desgerminado de maíz en Cervecería Corrientes; la ampliación del depósito en Cervecería Zárate; y el desarrollo y lanzamiento de la primera cerveza con cero alcohol de la Argentina, Quilmes 0,0%”.

Quilmes, que fue visitada por el presidente Alberto Fernández, detalló que este plan de inversión se suma al anunciado a fines de 2019, que preveía un desembolso de alrededor de 1.500 millones de pesos para potenciar al negocio cervecero en la Argentina.

Este año la compañía cumplirá su 130 aniversario y a pesar del contexto adverso generado plantea un plan de expansión para el mercado local.

Esta noticia justamente está en línea con la política económica que intenta instalar el Gobierno nacional respecto a la sustitución de importaciones. Desde el gabinete económico se busca instalar que habrá mayor crédito para las empresas que avanzan en esta vía pero lo cierto es que hasta el momento no hubo ningún anuncio concreto.

Etiquetas: agroempresasalimentosbalancescervezamalteríasmolinos río de la plataquilmes
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La desgracia que atrae soluciones: Empresas tecnológicas tienen puestos los ojos en frenar el vandalismo de los silobolsas

Siguiente publicación

Ley de Humedales: El gobierno quiere ordenar el territorio sin excluir a los productores, prometió Abelardo Llosa, director de Ambiente

Noticias relacionadas

Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Valor soja

Poco para brindar: En EE.UU. no para de caer el consumo de cebada porque cada vez es menos la gente que toma cerveza

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .