Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: el gigante cárnico Tyson Foods en problemas por un brote de gripe aviar en EE.UU.

Yanina Otero por Yanina Otero
18 febrero, 2022

La compañía Tyson Foods, una de las mayores procesadoras de carne vacuna, porcina y avícola de Estados Unidos, está en alerta máxima ante un brote de gripe aviar en una de sus granjas de pollos ubicada en el estado de Kentucky. Según anunció la empresa y el gobierno estadounidense, los 240.000 animales pertenecientes a esa unidad de cría serán sacrificados y no entrarán en el sistema de comercialización.

Un dato a tener en cuenta es que esta situación se da en medio de la tensión entre el gobierno de Joe Biden y los grandes frigoríficos por el incremento en el precio de la carne vacuna. El presidente norteamericano busca sacarle poderío a los grandes conglomerados frigoríficos y Tyson Foods es uno de sus “blancos”.

Mientras tanto, la primera reacción vino de China, quien inmediatamente suspendió las importaciones de carne de pollo desde Kentucky, el séptimo estado productor de carne aviar más grande de Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que la empresa debe afrontar un brote de gripe aviar, dado que en 2015 la enfermedad mató a más de 50 millones de pollos y pavos infectados por la variante H5N1.

En ese contexto, desde Tyson Foods detallaron que están trabajando con las autoridades gubernamentales para evitar que la enfermedad se propague y, por este motivo, están aumentando las medidas de seguridad en otras granjas de la compañía. Por lo pronto, no se espera que el brote reduzca los niveles generales de producción de pollos porque miles de granjas crían pollos para la empresa.

Esta noticia se conoció paradójicamente la misma semana en la que Tsyon Foods anunció que comenzaría a volver a la normalidad luego de las extremas medidas sanitarias tomadas ante la pandemia de Covid-19.

La empresa detalló que en algunas instalaciones sus empleados vacunados ya no tendrán la obligatoriedad de utilizar barbijos.  La compañía fue además una de las primeras en solicitar la obligatoriedad a sus empleados que se vacunen contra Covid-19.

Lo cierto es que no todas son malas para la empresa: recientemente presentó los resultados financieros de su primer trimestre del ejercicio 2021/22 en el que registró ventas netas por 12.900 millones de dólares, lo que representa un incremento del 23% respecto al mismo período del año previo. En tanto, sus ganancias netas alcanzaron 1121 millones de dólares, cuando un año antes había ganado 467 millones.

Kirchnerismo For Export: El gobierno de Biden asegura que la inflación es culpa de las grandes corporaciones cárnicas

Etiquetas: corporaciones carnicasgripe aviartyson foods
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Malena Ojeda explica que hubo muchas alertas que anticiparon el peligro de grandes incendios en Corrientes: “Minimizaron el tema”, asegura

Siguiente publicación

El miércoles habrá una reunión clave entre Feletti y frigoríficos para tratar el progresivo ajuste de los precios de la hacienda provocados por la escasez de oferta

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónicas robadas: ¿Qué llevó a la empresa avícola más importante de la Patagonia a cerrar sus puertas tras 50 años en el negocio?

por Bichos de campo
28 octubre, 2024
Actualidad

Se retoman las exposiciones de aves de raza luego de más de un año de suspensión por la gripe aviar: Hoy comienza la primera en Bahía Blanca, con 258 ejemplares inscriptos

por Sofia Selasco
28 agosto, 2024
Actualidad

Primer caso confirmado de muerte humana por gripe aviar H5N2: La OMS aseguró que el virus representa un bajo riesgo para la población general

por Bichos de campo
5 junio, 2024
Valor soja

El 2023 fue un pésimo año para invertir en acciones de grandes corporaciones cárnicas

por Valor Soja
2 enero, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .