Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 10, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Cresud repunta en Wall Street mientras Motta deja de lado el valor agregado

Yanina Otero por Yanina Otero
14 julio, 2020

La semana pasada, luego de conocerse la nueva oferta de canje de deuda ofrecida por el Gobierno a los bonistas, las acciones de empresas argentinas en Wall Street experimentaron una suba fenomenal. Una de ellas fue la firma agropecuaria Cresud. En un solo día sus papeles se revalorización nada menos que el 40%.

La empresa agropecuaria, parte del grupo IRSA, es una de las compañías nacionales mejor valoradas en el mercado internacional, justamente porque el foco de su negocio está en la producción de commodities y la explotación de campos.

Lo cierto, es que en el transcurso de la semana, finalmente los papeles de Cresud perdieron parte del valor que habían ganado el lunes pasado. De todas formas, en lo que va de julio lograron anotar una suba de más del 20%.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

La compañía posee actualmente un importante portafolio de campos con una superficie total de aproximadamente 730.396 hectáreas propias distribuidas en Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

Otra de las novedades de la semana viene de la mano del grupo avícola entrerriano Motta. La empresa dedicada a la producción de huevos, líder en su segmento, continúa exportando a más de 20 destinos, pero por la pandemia tuvo que reconfigurar alguno de sus segmentos de negocios.

El propio Héctor Motta, cabeza del grupo, contó a Bichos de Campo que tiempo atrás invirtió para la puesta en marcha de una planta orientada al agregado de valor. La empresa entrerriana comenzó así a producir nuggets de pollos, hamburguesas y hasta pollos condimentados listos para cocinar, que comercializaba principalmente en el mercado interno.

Pero este año, y a partir de la pandemia, se vio obligado a primarizar su producción. Es decir, el negocio volvió a ser volcar al mercado interno pollo fresco sin procesar.

De todas formas, Motta se mostró optimista respecto al desarrollo de sus negocios y no descarta en el mediano plazo volver a poner a funcionar este rubro en el que tanto invirtió.

El empresario entrerriano es también tesorero de la Unión Industrial Argentina y remarcó que hoy la industria necesita con urgencia un plan económico con la mirada puesta en largo plazo. La semana pasada la UIA le entregó un trabajo al gabinete económico del presidente Alberto Fernández, en el que se remarcó los puntos clave que necesita actualmente el empresariado argentino para salir a flote en medio de esta crisis económica sin precedentes.

Según Motta, las claves deben estar orientadas a fomentar la producción y exportación de alimentos, reactivar las plantas industriales que hoy están paralizadas y aprovechar la capacidad ociosa de muchas unidades industriales.

El financiamiento es la llave para gran parte de estas reactivaciones y por supuesto una menor carga impositiva, situación que hoy hace inviable sinfín de negocios. Los empresarios piden un plan de acción concreto para salir de la pandemia, porque según explican el panorama en el mediano plazo puede volver aún más complicado en términos económicos.

Etiquetas: agromepresasavícolacresudgurpo mottahector mottawall street
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Después de desplomarse un 30%, se ven algunos síntomas de recuperación para los precios del cerdo

Siguiente publicación

Trajeron semillas ultra precoces desde Canadá para poder incorporar el maíz de segunda a la paleta de cultivos del sur bonaerense

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Actualidad

¿Importa el tamaño del huevo? Un experto español en genética aviar explicó como desde la técnica se pueden satisfacer las necesidades de los distintos mercados

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

La industria avícola celebró producción y consumo récord en 2024: Según los productores, se produjeron 553 huevos por segundo

por Bichos de campo
28 enero, 2025
Cargar más
Destacados

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

10 mayo, 2025
Actualidad

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

10 mayo, 2025
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .