UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Arcor tiene nuevo gasoducto y Citric desembarca en los Estados Unidos

Yanina Otero por Yanina Otero
21 julio, 2020

Días atrás el Gobierno de Córdoba y la empresa Arcor inauguraron la interconexión de gas que vincula el complejo industrial de la alimenticia en la localidad de Arroyito con el gasoducto troncal, luego de una obra en conjunto que comenzó a gestarse en 2011 y que demandó una inversión (también entre ambos actores) superior a los 300 millones de dólares.

Según detallaron desde la provincia, la obra beneficiará además a 42 localidades de cuatro departamentos y a diversas pequeñas y medianas empresas de la región.

La historia se remonta al año 2011, cuando se firmó un convenio entre el Gobierno de la provincia y Arcor. La empresa se comprometía a hacer una inversión de aproximadamente 70 millones de dólares para una planta de molienda húmeda y la provincia se comprometía a ejecutar una obra, para interconectar el denominado ‘sistema este’ con el gasoducto que ya tenía la firma, pero que estaba limitado para expandir su producción.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

Arcor logró con esta planta incrementar 80% su capacidad de molienda para la producción de jarabe de alta fructuosa, un producto que se utiliza como ingrediente endulzante en un sinfín de alimentos y bebidas que la empresa produce.

Este nuevo complejo industrial fue inaugurado por Arcor en 2018 y ahora finalmente se terminó de inaugurar el gasoducto provincial que beneficia no solo a la empresa sino a toda la región.

En tanto, otra de las novedades de la semana vino de la mano la firma argentina Beliv, dueña de la marca de los jugos Citric. Esta semana anunció la asociación con la empresa internacional Magnus Media, liderada por el cantante Marc Antony.

Increíble pero real, estas dos firmas se asociaron para desarrollar bebidas saludables que ingresaran, en una primera etapa, en el mercado de los Estados Unidos.

Hace poco más de un mes, la firma argentina había sellado otra alianza, en este caso con Brand House para exportar sus jugos a China. Las proyecciones indican que este año se despachará al gigante asiático alrededor de 600.000 litros de jugos 100% exprimidos. Parece ser que en China y a partir del coronavirus creció la demanda de vitamina C.

En esta nueva alianza, la dueña del jugo Citric será la encargada de desarrollar las bebidas mientras Magnus Media será la promotora, a través de figuras del espectáculo que darán a conocer las bondades es estos nuevos productos.

Las bebidas ingresarán este año a Estados Unidos pero en una segunda etapa apuntan a introducirlos en países como Costa Rica, Panamá y Puerto Rico, entre otros.

En una tercera etapa plantean un desembarco en Asia a través del esponsoreo que tiene Magnus Media en este continente.

Fundada en 1949, Citric cultiva, cosecha e industrializa cítricos en Tucumán, Entre Ríos y Río Negro y es uno de los mayores productores de naranjas de la Argentina. Cuenta con 910 hectáreas, 20.000 árboles y más de 225 empleados. En este marco, promete continua consolidando su posición internacional con más asociaciones.

Etiquetas: arcoscitgriccítricoscórdobafructosagasoductojugosobras publicas
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El caso DeepAgro: Con sensores en las alas del mosquito se detectan las malezas y “se puede ahorrar hasta 70% de agroquímicos”

Siguiente publicación

La inflación no corre para la lechería: El precio al productor se mantiene en pesos y retrocede en dólares

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué onda con los alquileres? Re bien; En Córdoba no solo no bajan, sino que suben

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .