Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Arcor desembarca en el negocio de las pastas secas, mientras Axion busca seducir al agro con su nuevo diésel

Yanina Otero por Yanina Otero
30 marzo, 2021

Luego de haber cerrado un año complejo, la firma alimenticia Arcor inició este 2021 con diversos proyectos relacionados no sólo con el mercado interno sino también orientados a crecer en un futuro en el ámbito internacional. En febrero pasado, la compañía ingresó al segmento de las pastas secas con sus marcas La Campagnola y Arcor.

Estos productos ya se encuentran en las góndolas de todos los supermercados y el objetivo es, primero, consolidarse en el mercado interno para luego comenzar a exportar a países limítrofes.

De esta manera, la empresa comandada por el empresario Luis Pagani comenzó a ampliar su portfolio de productos y busca asemejarse a otras grandes alimenticias que diversifican para ganar terreno en las góndolas.

Por otra parte, la planta industrial que Arcor está construyendo en Angola, continúa avanzando a toda marcha y prevén inaugurarla antes de fin de año. Allí, la empresa de capitales argentinos proyecta desembolsar junto con un socio de Angola alrededor de 40 millones de dólares para instalar una fábrica que servirá como nexo para abastecer al continente africano de sus reconocidos productos alimenticios y golosinas, como por ejemplo el reconocido chocolate Bon o Bon.

La empresa recientemente también firmó un acuerdo con la estadounidense Ingredion para la creación de un joint venture que integrará las operaciones de ambos grupos relacionadas a la molienda húmeda de maíz en la Argentina, Chile y Uruguay.

Otra empresa de capitales nacionales que no para de expandirse es Rizobacter, que este año ya logró desembarcar en nuevos mercados como Australia y Kazajistán, y que se suman a las recientes incorporaciones de Serbia, Croacia, Hungría, Malawi, Ghana y Chile.

De esta manera, la compañía oriunda de la localidad bonaerense de Pergamino está presente en 45 países y se encuentra entre las primeras cinco empresas de biológicos del mundo.

Otra de las noticias de la semana llegó de la mano de la firma de combustibles Axion. Es que la compañía presentó esta semana su nueva generación de combustibles diésel. Estratégicamente, eligió la provincia de Córdoba para este lanzamiento porque justamente busca seducir al segmento agropecuario que utiliza el diésel para los camiones y la maquinaria agrícola.

Actualmente Axion está tercera en el negocio del diésel detrás de la petrolera Shell y de la líder del segmento YPF. Axion busca arrebatarle el segundo lugar a Shell y por eso apunta estratégicamente al segmento agropecuario, al que también le provee diferentes insumos cómo por ejemplo lubricantes, entre otros.

Etiquetas: agroempresaArcoraxiondiesella campagnolapastas secas
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Frederic recorrió Misiones para desplegar acciones contra el contrabando de soja: “Un delito económico que daña a toda la sociedad”

Siguiente publicación

El mito de “venden en dólares lo que producen en pesos”: El costo dolarizado de una hectárea agrícola ronda el 65%

Noticias relacionadas

Actualidad

Por si faltaba algo más llegó la “grieta energética” para potenciar un nuevo conflicto en (lo que queda de) la Argentina

por Bichos de campo
26 agosto, 2022
Actualidad

Bendecidas las naciones que tienen una gran producción de biodiésel: El desabastecimiento de gasoil llegó para quedarse

por Ezequiel Tambornini
6 julio, 2022
Actualidad

Maizar fue un verdadero festival del tango argentino con lamentos de lo que no pudo ser frente al exitoso espejo de Brasil

por Bichos de campo
29 junio, 2022
Actualidad

La solución para el problema de faltante de gasoil está en el propio sector agroindustrial, pero requiere que el gobierno la habilite

por Bichos de campo
29 marzo, 2022
Cargar más
Actualidad

El pollo argentino vuelve a Rusia y a Hong Kong: Se reanudan las exportaciones a esos destinos luego de negociaciones por la Influenza Aviar

23 marzo, 2023
Empresas

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

23 marzo, 2023
Ganadería

Una cabaña cordobesa logró ubicar los dos mejores Braford del mundo en un certamen internacional

23 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .