Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

AgroEmpresas: Arcor ajusta mientras Julio Ferrarotti se lanza al negocio de la soja no transgénica

Yanina Otero por Yanina Otero
9 diciembre, 2020

La gigante alimenticia Arcor presentó recientemente su último balance por el período de nueve meses y quedó en evidencia una contradicción, ya que a pesar de que sus ventas cayeron fuertemente logró ganar más que en el mismo período del año anterior.

La explicación a este fenómeno fue la implementación de un severo plan de ajuste de costos, que le permitió exhibir una ganancia de 4.001 millones de pesos en los primeros nueve meses de este año, según el balance actualizado al 30 de septiembre. Con esa receta, la alimenticia de la familia Pagani logró revertir las pérdidas por 3.547 millones que había sufrido en el mismo período de 2019.

Según se evidencia en el balance, en comparación con el mismo período del año anterior, este año las ventas totales cayeron 4,4% con relación a los 126.501 millones de pesos de 2019.

Escuchá el micro radial de agronegocios de cada sábado, por Yanina Otero:

 

El ajuste del que hace incluso mención la firma en la memoria de su balance incluyó, entre otras medidas, el cierre de una fábrica en Mendoza y la paralización de su producción en varias plantas por acumulación de stocks.

Según el comunicado enviado por Arcor, el año pasado sus cuentas sufrieron las consecuencias de la diferencia de tipo cambio sobre su deuda en dólares, como consecuencia de la devaluación del peso que se aceleró tras las elecciones PASO.

En cambio, este año su posición se vio fortalecida por las medidas de contención de gastos aplicadas en los últimos doce meses, un control muy estricto de los niveles de stock, un adecuado manejo del capital de trabajo y un menor nivel de endeudamiento, con la consecuente reducción de cargos financieros por intereses.

De la consolidada Arcor, pasamos a una empresa que está dando sus primeros pasos de la mano de la soja no transgénica o convencional, un nicho pequeño de mercado pero cada vez más requerido desde algunos clientes del exterior.

La buena nueva viene de la mano del ingeniero agrónomo y fitomejorador Julio Ferrarotti, quien se asoció con otros cinco empresarios argentinos para formar la empresa Haziak, dedicada al mejoramiento genético, producción y comercialización de soja no transgénica.

Esta  empresa está totalmente integrada. Es decir, se dedica a la investigación, desarrollo de cultivares, producción y posterior comercialización de soja no transgénica con fines de exportación.

Según contó el propio Ferrarotti, el proyecto nació en 2016 cuando el ingeniero agrónomo -de larga trayectoria en el ámbito de la investigación-, comenzó a trabajar junto a sus socios en las líneas de investigación de dos variedades de soja no modificada.  Ahora, en el corto plazo, registrarán las dos primeras novedades en el registro de propiedad intelectual, que serán exclusivamente para su uso.

Luego, en la próxima temporada 2021/22, planean sembrar las primeras 600 hectáreas para abastecer un primer pedido que ya tienen, por un total de 2.000 toneladas.

El plan es abastecer la creciente demanda internacional de soja no transgénica, con productos premium diseñados para las necesidades de los compradores. Principalmente en Europa y Norteamérica hay una gran demanda de soja no OGM, tanto para consumo humano como para engorde orgánico de animales.

La empresa argentina Haziak, que en euskera o vasco significa “semilla”, está enfocada a mercados pequeños pero muy rentables. Su administración está ubicada en la ciudad de Rosario y el campo experimental en la ciudad de Monte Buey Córdoba, sobre 10.000 hectáreas propias.

Para la próxima campaña parece que se las trae.

Etiquetas: agroempresasArcor
Compartir43Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

La comida no se tira: Tres bancos de alimentos se unieron para rescatar el descarte de la producción frutihortícola de Mar del Plata

Siguiente publicación

Increíble pero real: Por la suba de precios, la presión fiscal sobre los granos es menor ahora con Alberto que cuando Mauricio dejó el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

Oficial: Arcor anunció que buscará tomar el control total de Mastellone y la popular marca La Serenísima

por Diego Mañas
28 abril, 2025
Actualidad

Una publicidad de Arcor asegura que consumir sus tomates enlatados “no da lo mismo” ¿Qué quieren decir? ¿Será cierto? ¿No da lo mismo?

por Liudmila Pavot
6 octubre, 2024
Empresas

¿Quién es Rafaela Alimentos? Una firma centenaria que se especializa en la faena de carne vacuna y porcina, y en la elaboración de fiambres

por Yanina Otero
20 julio, 2024
Empresas

¿Quién es Marcos Schmukler? La firma arrocera que apuesta fuerte por el valor agregado y le saca jugo hasta al grano quebrado

por Yanina Otero
25 noviembre, 2023
Cargar más
Contenido patrocinado

AgroActiva 2025: el campo levanta su bandera en una edición histórica

23 mayo, 2025
Destacados

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

23 mayo, 2025
Actualidad

Sin acuerdo salarial, los trabajadores tabacaleros de Jujuy y Salta declararon su estado de alerta y movilización: “La parte empleadora tiene una posición intransigente”, denuncian

23 mayo, 2025
Actualidad

Bienestar animal, cambio climático y estadística, los ejes de las Olimpíadas Lecheras Nacionales, en las que resultaron campeones tres alumnos de una escuela técnica de Santa Fe

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .