UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Agroempresas: ADM cerró año récord mientras Viterra suma inversiones en Estados Unidos

Yanina Otero por Yanina Otero
28 enero, 2022

Las multinacionales del agro tienen motivos para festejar. Es que el 2021 fue un año en el que los altos precios internacionales de los commodities junto con la constante demanda, crearon el escenario ideal para que obtengan ganancias e ingresos récord. Este es el caso de ADM, la firma que nació a principios del siglo pasado en Minneapolis, que obtuvo ganancias por 2.710 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 53%.

En tanto, sus ingresos aumentaron un 32% hasta los 85.200 millones de dólares desde los 64.300 millones del año anterior. Es por ello que el argentino Juan Luciano, presidente y director ejecutivo de ADM, no dudó en calificar el desempeño de la compañía durante el año pasado como “sobresaliente”.

En este marco, las proyecciones de la firma cerealera estadounidense para 2022 continúan siendo más que favorables y los recortes productivos en Sudamérica, que le dan sostén a los precios internacionales de los granos, tienen mucho que ver.

 “Debido a la sequía en América del Sur, con la magnitud del déficit aún por determinar, esperamos que los compradores mundiales de materias primas agrícolas dependan relativamente más del mercado de Estados Unidos”, detalló el empresario, quien adelantó además que para 2022 avizora un “un entorno de demanda positivo para toda nuestra cartera”.

En Argentina ADM fue la tercera exportadora de granos durante el año pasado, ya que embarcó un total de 9,2 millones de toneladas lo que se traduce en el 13,5% del total embarcado por el país, que ascendió a 60,7 millones de toneladas.

Por su parte, otra multinacional que no para de crecer en el mercado local es Viterra que en la Argentina se consolidó ampliamente como el principal exportador de aceite y subproductos y que en paralelo continúa negociando junto a Molinos Agro y ACA para quedarse con la operatoria de Vicentin.

En el plano internacional, esta empresa de capitales canadienses anunció la compra de la estadounidense Gavilon por más de 1.100 millones de dólares. Esta operatoria es de gran relevancia porque hasta el momento Viterra no contaba con activos físicos en ese país donde solo tenía oficinas comerciales.

Gavilon, que pertenecía a la La japonesa Marubeni Corp, cuenta además con operaciones internacionales en México, Sudamérica, Europa y Asia. En Estados Unidos, además de una amplia red de acopios, posee una porción minoritaria indirecta en dos terminales portuarias ubicadas en Kalama, Washington, y Portland, Oregón

Otra de las claves de esta adquisición es que le permitirá a Viterra posicionarse como el tercer mayor exportador de soja de Brasil, donde Gavilon tiene operaciones.

Etiquetas: admagroempresascerealerasgavilonviterra
Compartir125Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

Los fondos especulativos aprietan el acelerador y siguen subiendo “apuestas” alcistas en soja y maíz

Siguiente publicación

Denuncian que un hombre de apellido Manzur usurpó 600 hectáreas en Tucumán: Trabaja en el gobierno y fue candidato del peronismo, pero no sería pariente del jefe de Gabinete

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Agricultura

Viterra y Bunge aclaran que, más allá de avanzar hacia una integración global, por ahora mantendrán “por separado” sus marcas y operaciones en Argentina

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .