Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Agrodivisas comidas por una chicharrita: CREA recortó fuerte la estimación de cosecha de maíz argentino por el impacto devastador del Spiroplasma

Valor Soja por Valor Soja
27 marzo, 2024

La última Encuesta SEA realizada en el presente mes de marzo por CREA refleja un panorama preocupante para la producción argentina de maíz tardío.

Además de los inconvenientes climáticos, un 20% de los consultados informó que el maíz resultó afectado por Spiroplasma a partir de la expansión de Dalbulus maidis, insecto vector de la enfermedad también conocida como “achaparramiento del maíz”.

En 12 regiones CREA los empresarios y técnicos encuestados indicaron que prevén rendimientos inferiores a los presupuestados. Los mayores recortes se registran en las regiones Norte de Santa Fe (-31% respecto de la expectativa inicial), Santa Fe Centro (-22%), Oeste Arenoso (-16%), Chaco Santiagueño (-13%), Oeste (-12%) y Sudoeste (-11%).

“A nivel nacional, el rendimiento promedio esperado es un 6,1% inferior al planificado al momento de la siembra, lo que implica que muy probablemente la oferta final de maíz tardío argentino sea bastante inferior a la pronosticada inicialmente”, señaló CREA por medio de un comunicado.

En lo que respecta a la soja, tanto de primera –que está a un paso de comenzar a cosecharse– como de segunda, los rendimientos previstos también experimentaron recortes por adversidades climáticas, aunque en menor proporción que en el caso del maíz.

En resumen, la expectativa de producción de maíz 2023/24 a nivel nacional es de 51,5 millones de toneladas, por debajo de lo esperado al inicio de la campaña (54 millones), mientras que la proyección de producción de soja también desciende de 48,3 a 47,2 millones de toneladas.

En cuanto a la planificación de la campaña 2024/25, los empresarios encuestados estimaron que los cultivos comerciales de invierno –fundamentalmente trigo– participarían, en promedio, en el 25% de la rotación agrícola, una cifra un punto superior a la registrada en la misma fecha del año pasado, pero inferior a la indicada en el arranque de las campañas 2021/22 y 2022/23.

Se observa asimismo, un crecimiento progresivo y sistemático de los denominados “cultivos de servicios” en la rotación agrícola, con una participación para este año del 18,4%, cifra que duplica el registro informado cuatro años atrás.

En promedio, un 32% de los consultados manifestó que planea financiar un 32% del costo de implantación de la campaña agrícola 2024/25. Se trata de un nivel ocho puntos inferior al registrado un año atrás, pero equivalente al medido en marzo de 2022.

La encuesta SEA, respondida por 1478 empresarios CREA de las diferentes regiones productivas del país, tiene una periodicidad cuatrimestral. La próxima está prevista para julio de este año.

Spiroplasma: Todas las estimaciones de cosecha de maíz argentino deben ser puestas en “cuarentena”

Etiquetas: Corn stunt spiroplasmacreaDalbulus maidismaiz 2023/24maiz argentinasoja 2023/24soja argentinaSpiroplasmaSpiroplasma kunkelii
Compartir1014Tweet634EnviarEnviarCompartir178
Publicación anterior

Visec: Argentina se encamina a ser la primera nación del mundo en exportar poroto y harina de soja 100% trazable

Siguiente publicación

Movete, Vilella, movete… Dos diputados piden a Nación que declare la “emergencia agrícola” por el avance de la chicharrita

Noticias relacionadas

Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

por Valor Soja
3 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

por Valor Soja
2 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

por Valor Soja
1 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hilda Pascual says:
    1 año hace

    Felicitaciones excelentes notas.Matias Longoni con gran coraje nos hizo reflexionar y caer en la triste conclusión que aquí, no cambia nada.Como productora cada día más desalentada desde 1968 soy una productora mediana y he visto pasar todas.Somos el motor del país pero no se si el egoísmo de pensar en cada uno,pero estamos dormidos y conclusión que somos burros.Lamentable

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .