Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 9, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agro.Discos: “Mi viejo potro tordillo”, de y por Atahualpa Yupanqui

Matias Longoni por Matias Longoni
4 febrero, 2018

En 1965, Atahualpa Yupanqui compuso y grabó “Mi Viejo Potro Tordillo”.

El tema echa luz sobre una situación todavía cotidiana en el agro argentino: la tarea de los acopiadores de caballos viejos (o no tan viejos) que sobran en los campos y que van a alimentar unos pocos frigoríficos de equinos que funcionan en el país. Una figura antipática. Odiada en proporciones semejantes al amor que muchos profesan por los caballos.

Los equinos viven en promedio unos 25 años, aunque se conocen casos de ejemplares que vivieron hasta 40 años. ¿Qué sucede cuando llegan a viejos?

Ver: “Carne de caballo: ¿un negocio que está mortadela?“

Según datos del Ministerio de Agroindustria, el país cuenta con un stock de 2,6 millones de equinos, de los cuales en 2016 fueron al matadero 99.219 cabezas. La producción nacional de ese tipo de carne fue de 22.517 toneladas, apenas un 1% de lo que se produce de carne bovina.

Pero no todos los caballos tienen este final. El tordillo del gran Atahualpa, al menos, zafó del mazaso.

Etiquetas: agrodiscosatahualpa yupanquicaballoscarne equinahipica
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Agroindustria se eliminarán 12 de las 20 subsecretarías que existen

Siguiente publicación

Las megafusiones globales también se producen en el negocio de las frutas

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Marcelo Pellejero, un reconocido “animador” de jineteadas, aspira que sean reconocidas como deporte: “Hoy me considero un gaucho de micrófono”

por Esteban “El Colorado” López
6 octubre, 2022
La Peña del Colorado

Esteban Cipponeri es un “hacedor” de caballos de polo: Recorrió muchos países jugando ese deporte pero regresó a Las Flores, su lugar en el mundo

por Esteban “El Colorado” López
3 octubre, 2022
Ganadería

Hay una nueva raza de caballos reconocida en la Argentina: Los primeros Ardenés llegaron en 2009 y están en Villaguay

por Bichos de campo
24 julio, 2022
Ganadería

Reacciones a un anticipo de Bichos sobre trazabilidad e identificación equina: 17 entidades del sector quieren saber de qué se trata

por Bichos de campo
9 julio, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Ni Córdoba ni Santa Fe saben nada todavía de los “fondos rotatorios” que prometió Massa para la sequía

9 febrero, 2023
Actualidad

Wado de Pedro trata de seducir al agro con frases de honda profundidad: “Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país”

9 febrero, 2023
Destacados

Bioceres informó a sus accionista sobre los rendimientos del trigo HB4: En medio de la debacle provocada por la sequía, habría superado en 43% a las variedades convencionales

9 febrero, 2023
Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

9 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .