UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agricultura va a honrar una de las herencias que dejó Massa: El jueves pagarían la última cuota del Impulso Tambero 2

Elida Thiery por Elida Thiery
18 diciembre, 2023

A pocas horas del anuncio de la decisión de dejar en cero el porcentaje de retenciones para los lácteos, a cargo del secretario de Agricultura, Fernando Vilella, ahora el sector se encuentra con una novedad muy buscada por los productores.

Según pudo saber Bichos de Campo, este jueves 21 de diciembre llegará el pago final del Programa Impulso Tambero 2, como una de las últimas herencias de la gestión Sergio Massa, estando desde fines de noviembre definido el fondeo y la fecha de efectivización en los CBU de cada uno de los productores.

La medida anunciada en enero, que se comenzó a abonar en marzo, tuvo su extensión en septiembre, cuando se anunciaba también el beneficio impositivo de suspender las retenciones para las ventas al exterior de lácteos.

Se aprobaron pagos por 5.955 millones de pesos para 4.500 productores, pero con suerte la primera cuota del Impulso Tambero 2 se cobraría a fines de septiembre

En la segunda fase de este programa se dispuso de cuatro cuotas más que iban a llegar a los tambos de hasta 7.000 litros diarios con un aumento de 20% respecto de los valores de la primera parte del año. El pago a más de 4.500 productores rondaría los 3.500 millones de pesos y se ejecutaría cumpliendo con los compromisos pre-asumidos que esta gestión está terminando de aplicar.

La medida sigue a cargo del Ministerio de Economía de la Nación, tal como sucediera durante el Gobierno de Alberto Fernández.

Estas compensaciones terminaron siendo de 24 pesos por litro de leche para quienes produjeron en promedio 1.500 litros diarios y de18 pesos por litro para quienes estuvieron entre 1.501 y 7.000 litros por día, llegando a topes por cuota de hasta 960 mil pesos.

Claro que por las demoras, la inflación y las devaluaciones, este fondeo de emergencia -anunciado como un subsidio para que no cierren más tambos- ya no significa lo mismo que al comienzo. Sin embargo esa plata se aguarda en los tambos para poder seguir dando cumplimiento a compromisos comerciales y de servicios en las unidades productivas.

Con un precio promedio en noviembre de 150 pesos, se espera que la caída productiva siga incrementando la competencia por la materia prima y ya se habla para la leche de diciembre de precios que estarían entre los 200 y 230 pesos, corriendo detrás de los costos productivos pero marcando mejoras en la relación de precios, ya sin topes en las góndolas, ni hacia los tambos desde el eslabón industrial.

Es en la segunda etapa de la cadena, la industrial, muchos aguardan alguna definición en cuanto a los reintegros a la exportación, para que las condiciones sean iguales para todas las empresas.

Etiquetas: compensacionescompensaciones a la leche impulso tambero 2crisis lecheraSergio Massa
Compartir10878Tweet6799EnviarEnviarCompartir1904
Publicación anterior

Ganadores, perdedores y olvidados en el nuevo esquema de retenciones que propondría el gobierno al Congreso

Siguiente publicación

Fuerte baja del precio de los futuros de soja en la Argentina ante un inminente aumento de derechos de exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

Hay cerca de 150 tambos que remitían leche a Lácteos Verónica y empiezan a organizarse para reclamar una deuda cercana a los 20 millones de dólares

por Elida Thiery
12 noviembre, 2025
Actualidad

La vieja Cotar, la nueva Cotar: La histórica láctea de Rosario recuperada por sus trabajadores que, cual “ave Fénix”, hoy reconstruye su prestigio mientras pelea por su futuro en los tribunales

por Lucas Torsiglieri
31 octubre, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. beatriz noemi gonzalez says:
    2 años hace

    Y que van a decir ahora viene los que los benefician nos manda a la miseria a los asalariados bravo !!!

  2. ZUNILDA TRINIDAD says:
    2 años hace

    Que tristeza., han votado al verdugo..no hacía falta este brutal ajuste ni la quita de derechos por DNI. La casta somos los trabajadores, los pobres, los pequeños y medianos productores. Porque no pone un impuesto a la riqueza en lugar de quitar al trabajador o dejar sin empleo a Miles?

    • Osvaldo Luis Morales says:
      2 años hace

      Vos votaste a Massa,verdad???
      No están en condiciones sicológicas,de opinar…

  3. Bruno says:
    2 años hace

    Y??? Todavía no entro el pago, llamen a la fuente que le pifearon

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .