UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agricultura se la juega anticipando algo que festejaría hasta Patricia Bullrich: “Para la segunda quincena de enero se esperan lluvias que traigan alivio al campo”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 enero, 2023

El título del comunicado oficial, teniendo en cuenta todo lo que ha sucedido en los últimos meses y la gran cantidad de pronósticos meteorológicos que han fallado, puede parecer muy osado: “Para la segunda quincena de enero se esperan lluvias que traigan alivio al campo”.

Hay mucha gente demasiado preocupada por el impacto de la sequía en todo el país como para que desde el propio Gobierno se juegue con sus ilusiones.

Pero el comunicado salió. Agricultura emitió este comunicado luego de que su titular, Juan José Bahillo, mantuviera un encuentro con el director del Centro de Investigación Agropecuarias (CNIA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Pablo Mercuri, y su equipo. La idea era, obviamente, “analizar las expectativas de precipitación las zonas afectadas por la sequía y la falta de lluvias”.

Aquí una primera aproximación a lo que viene que surgió de esa reunión y es compartida por otros meteorólogos: “Los técnicos del INTA manifestaron el fin del fenómeno de La Niña para febrero. Este fenómeno trajo consigo sequías y una notable baja en los ríos durante los últimos tres años. De esta manera, iniciaría una etapa que se pasaría de una neutra a una en la que paulatinamente aumentan las probabilidades de lluvias a lo largo y ancho del país hasta la llegada del fenómeno de El Niño, que trae consigo abundantes precipitaciones”.

Todos deseamos que sea así, que comience a llover, salvo Patricia Bullrich, claro, que quiere que todo le salga mal a este gobierno (antes de que nos empiecen a insultar, aclaramos que es un chiste). A la presidenta del PRO le suelen endilgar que exagera todos los malos augurios sobre la situación argentina porque así le irá mal al oficialismo y ganará la oposición. Pero hablando en serio, hasta “La Piba” debe estar deseando que llueva pronto.

Recemos entonces como para que el título de la gacetilla oficial no sea solamente una expresión de deseo. “Según el informe Agrometeorológico, provisto por el INTA, se prevé para los próximos 14 días tres instancias de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre la mayor parte del centro y norte del país”, define la información oficial.

El mismo informe destaca “algunos acumulados podrían ser importantes sobre las regiones con déficit” en relación a la sequía que atraviesan algunas zonas del territorio nacional.

Frente a Bahillo, de todos modos, el equipo del INTA aclaró que “al día de la fecha no se pueden realizar estimaciones sobre la siembra dado que en grandes áreas del país todavía no se concretó y en aquellas donde sí se hizo efectivo, resta esperar al menos 30 días para realizar algún tipo de análisis” sobre pérdidas en los cultivos.

Mercuri sostuvo que “para las zonas de escasez de agua, en principio, vemos en los próximos días mejores chances de precipitación que en la primera etapa de enero”. Y agregó “Si esto se concreta, muchas zonas podrían mejorar su condición de cultivo y podríamos comenzar con una mejora gradual en cuanto a la disponibilidad de agua por distintos eventos de precipitación”.

El Director del CNIA consideró que “la tendencia de eventos de precipitación también se pueden extender para el mes de febrero” y aclaró que “estas son las condiciones analizadas al día de hoy. Siempre son escenarios probabilísticos que hay que actualizarlos día a día, especialmente en este contexto de enfriamiento marcado en el Océano Pacífico que reduce y cambia la circulación de vientos y masas de humedad en la atmósfera sobre nuestra región productiva”.

¿Cuál es la magnitud de la sequía y su potencial de daño? El último balance oficial habla de 175 millones de hectáreas, 46,5% del territorio nacional

La gacetilla también informó que en la reunión, de la que participó también (siempre se debe aclarar) el jefe de Gabinete de la Secretaría, Juan Manuel Fernández Arocena, se comenzaron “a delinear los principales puntos del informe de situación sobre el impacto del cambio climático que será presentado al Ministro de Economía, Sergio Massa”.

Pero la verdad es que eso a nadie le importa. Porque todos, inclusive la Bullrich, por ahora solo pedimos que llueva.

Etiquetas: intajuan josé bahilloLa Niñalluviaspablo mercursipornosticos meteorologicossequia 2022
Compartir2374Tweet1484EnviarEnviarCompartir416
Publicación anterior

No digas que no te avisamos: El precio del maíz temprano 2022/23 podría ser un “espejismo”

Siguiente publicación

Recompra de deuda: Peor que la sequía climática es la sequía de ideas

Noticias relacionadas

Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Notas

El agro desde el aire: El especialista Ramiro Cid asegura que la aviación agrícola sufre un “enorme caos legal” por la falta de una ley nacional que regule la aplicación de agroquímicos

por Lucas Torsiglieri
3 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ssilvia says:
    3 años hace

    Di al Presidente. Fernadez
    .que haaga. Cesar. LOS CHEMTRAILS

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cómo le cierran los números a los farmers? Este año EE.UU. incrementará ¡en un 300% los subsidios agrícolas!

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .