Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agricultura dice que las frutas valen el doble en los supermercados que en el Mercado Central

Bichos de campo por Bichos de campo
2 noviembre, 2020

¿De quién es la culpa de los altos precios de la fruta y la verdura? En estos días de fuertes aumentos, mucha gente se lo ha preguntado.

Un informe del área de mercados agroindustriales del Ministerio de Agricultura le saca un poco de culpa a los productores, pues afirma que las principales frutas se venden en los supermercados al doble de precio que el registrado en el Mercado Central de Buenos Aires (MSBA).

“De la comparación de los productos seleccionados se observa que el valor de los supermercados supera ampliamente el 100% con respecto al Mercado Central”, destacó el informe correspondiente al mes de octubre. El análisis realizó un seguimiento de los valores de cinco frutas de alto consumo: naranjas, mandarinas, limones, bananas y manzanas.

Los precios de esas mismas frutas en las verdulerías de barrio, en tanto, “son poco inferiores a los de los supermercados, salvo en el caso de que el producto tenga promociones especiales en los supermercados debido a la sobreoferta de stock u otro causal”.

Los Salieri de Moreno: Instruyen a intendentes del conurbano para que hagan respetar los precios sugeridos para frutas y verduras

La comparación incluyó a “la mayoría de los puntos de venta a los que accede el consumidor”: mercado mayorista, feria del pabellón que se encuentra aledaña al Mercado Central de Buenos Aires, ferias de Buenos Aires, grandes cadenas de supermercados (entre ellos Coto, Disco, Jumbo y Día) y verdulerías de barrio.

  • En el caso de las naranjas, el precio pasó en los supermercados de 60 pesos por kilo el 6 de octubre a 70 pesos el 27 de ese mes, mientras se mantuvo en torno de 45 pesos el kilo en las ferias porteñas y en el MCBA.
  • La brecha fue mayor en las mandarinas: se vendieron a 130 pesos el kilo en supermercados; a 80 pesos en verdulerías; y a 40 pesos en ferias y el Mercado Central.
  • A fin de octubre las manzanas se cobraban a 130 pesos el kilo en supermercados, a 100 pesos en verdulerías y a menos de 80 pesos en el MCBA y en ferias.
  • También el limón resultó mucho más caro en supermercados (110 pesos el kilo la semana pasada) que en verdulerías (70 pesos), cuando en las ferias de la Ciudad se observaron los menores precios (40 pesos el kilo).
  • Las bananas, que suelen ser importadas, se ofrecían días atrás en los supermercados a 120 pesos el kilo, el doble que en el Mercado Central y en las ferias, mientras en las verdulerías el precio era de 100 pesos por kilo.

De acuerdo con el informe oficial, los factores que intervienen en la formación del precio son “la estacionalidad, la concentración de la oferta, atributos de calidad, costos de producción y de intermediación”.

Los valores de la feria del pabellón ubicado en el Mercado Central, que no está relacionada con la Corporación del Mercado, varían según el producto, pero la calidad generalmente es inferior, y actualmente estos precios no se están publicando.

Por su parte, las ferias de Buenos Aires tienen precios inferiores a los del Mercado Central en alrededor de un 15%, lo cual se fundamente en que “son ventas directas de los productores y con organización de la Ciudad”, concluyó el informe.

Etiquetas: alimentosfrutasmercado centralminagripreciossupermercados
Compartir30Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Educando a Alberto Fernández: “La cadena de la soja emplea más de 390 mil puestos de trabajo”

Siguiente publicación

Reeditan una obra clave de Enrique Rapela, uno de los grandes ilustradores del gaucho y sus paisajes

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Tendencia: El Congreso de Hidroponia tuvo que buscar un salón con el doble de capacidad para su segunda edición a fin de mayo en Córdoba

por Bichos de campo
27 abril, 2025
La Peña del Colorado

En medio de las Yungas jujeñas, Serafín Llanes logró constituir una cooperativa de productores para agregar valor al chilto, una prometedora fruta nativa de esa región

por Esteban “El Colorado” López
27 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .