UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agricultores españoles consideraron “inaceptable” la propuesta de la Unión Europea de renovar la aprobación del glifosato por 10 años en lugar de 15

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2023

“La decisión de la Comisión Europea de proponer una renovación de 10 años para el uso del glifosato en la Unión Europea, en lugar de 15 años (como pedían ellos), es inaceptable y pone en riesgo la seguridad alimentaria y económica de la agricultura europea al ignorar la evidencia científica que respalda la seguridad del herbicida”, según afirma un comunicado emitido por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de España.

El reclamo apunta a la propuesta presentada días atrás por la Comisión Europea (CE), para ampliar por 10 años la aprobación del ingrediente activo del herbicida Roundup de Bayer, que desde 2015 es investigado por sus posibles efectos en la salud humana.

Según informó la agencia Reuters, la iniciativa será votada el próximo 13 de octubre por los 27 miembros de la Unión Europea, y se requerirá una “mayoría calificada” de 15 bloque para apoyar o bloquear la propuesta.

La Comisión Europea propone extender la aprobación del glifosato por diez años

“Tanto la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) como la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) han concluido en estudios separados que el nivel de riesgo del glifosato para la salud humana, los animales y el medio ambiente no justifica su prohibición. Sin embargo, la Comisión Europea ha propuesto una renovación de 10 años en lugar de 15, argumentando la necesidad de equilibrar la precaución con la disponibilidad de recursos para llevar a cabo una evaluación adecuada. Esta decisión, por tanto, no se ajusta a la sólida evidencia científica disponible”, afirmaron desde ASAJA.

A continuación indicaron que, frente a la falta de una sustancia candidata a sustituir al glifosato, la CE no tiene motivo para reducir el plazo de aprobación.

“Desde ASAJA hacemos un llamado urgente a los Estados miembros de la Unión Europea para que consideren la evidencia científica sólida y respalden una renovación de 15 años para el glifosato. Esto proporcionaría a los agricultores europeos la certeza que necesitan para planificar su producción a largo plazo y continuar utilizando una herramienta esencial para la agricultura moderna”, concluyeron.

Etiquetas: aprobaciónasajaComisión EuropeaEspañaextensiónGlifosatoherbicidaunión europea
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Insólito: En lo que va del año Argentina importó combustibles fósiles que pueden ser reemplazados por biocombustibles por más de 2000 M/u$s

Siguiente publicación

¡Aguante los ingenieros zootecnistas! En la Argentina hay más de 1.200, que se distinguen del veterinario por tener una mirada productiva y porque “no curamos animales”

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero extendió los permisos para usar ese herbicida hasta que aparezca otro “método amigable” para controlar malezas

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

por Nicolas Razzetti
28 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta en promedio una hectárea agrícola en España? Seguramente menos de lo que te imaginás

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Destacados

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

1 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .