Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 1, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aftosa: Senasa prorrogó hasta el 15 de diciembre la obligación de vacunar en zonas afectadas por sequía e incendios

Valor Soja por Valor Soja
1 diciembre, 2020

Las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) extendieron hasta el próximo 15 de diciembre la obligación de vacunar contra la fiebre aftosa a los bovinos y bubalinos procedentes de establecimientos agropecuarios ubicados en los territorios alcanzados por las sequías y/o incendios.

Le medida abarca las zonas, departamentos o partidos de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Córdoba y Santa Fe afectados por sequías y/o incendios.

La excepción procederá sólo cuando los animales se destinen a establecimientos que, al momento de la recepción, tampoco hayan cumplimentado la vacunación correspondiente a la segunda campaña de vacunación contra la fiebre aftosa del corriente año.

Al momento de la vacunación de la segunda campaña 2020 en el establecimiento de destino, se deberá vacunar la totalidad de los animales existentes en el mismo, de acuerdo con la categoría correspondiente a inmunizar según la campaña en curso.

La medida no comprende a los animales que aún no hayan recibido su primo-vacunación contra la fiebre aftosa, ni tampoco a aquellos establecimientos que hayan realizado vacunaciones parciales.

En septiembre pasado el gobierno nacional declaró en áreas de Villa Tulumba, Copacabana, Villa Albertina, Tanti, Salsacate, Malagueño, La Calera, El Manzano, Copina, Cosquín y Manfredi (Córdoba) el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, por incendios, mientras que la misma medida se instrumentó en todo el territorio de Formosa por sequía.

Posteriormente, en noviembre pasado el gobierno nacional declaró para toda la provincia de Chaco el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 1 de octubre de 2020 al 1 de abril de 2021 para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía.

También declaró el estado de emergencia y/o desastre desde el 1 de septiembre de 2020 al 1 de septiembre de 2021 para las explotaciones ganaderas afectadas por sequía de los departamentos Bella Vista, Berón de Astrada, Capital, Empedrado, General Paz, Goya, Itatí, Lavalle, Mburucuyá, Saladas, San Cosme, San Luis del Palmar y San Roque de la provincia de Corrientes.

Además, en la provincia de Córdoba declaró el estado de desastre agropecuario desde el 1 de septiembre de 2020 al 31 de agosto de 2021 para las explotaciones agropecuarias afectadas por incendios comprendidas en determinados polígonos georreferenciados de las zonas de San Carlos Minas, Norte Punilla, Villa Cura Brochero, Valle Paravachasca, Las Albahacas, Panaholma y San José de la Quintana.

En tanto, las autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe expresaron formalmente ante representantes del Senasa las dificultades existentes para la ejecución de la segunda campaña 2020 contra la fiebre aftosa en virtud de la emergencia hídrica presente en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Cristóbal, aunque aún no declararon el estado de emergencia en los mismos.

Etiquetas: aftosa senasaaftosa vacunacióncampaña aftosa 2020sequia incendios argentina
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Spoiler Alert: comenzó una nueva temporada de la serie de terror para los tambos argentinos

Siguiente publicación

Buena noticia: se viene una nueva tanda de lluvias en las regiones productivas necesitadas de agua

Noticias relacionadas

Sin contenido disponible
Cargar más
Actualidad

En Voz Alta: ¿Qué opinión tiene la Mesa de Enlace sobre las medidas anunciadas por Massa?

31 enero, 2023
Destacados

Déjà vu: Las industrias lácteas solicitaron una audiencia a Tombolini para intentar averiguar si habrá un cambio de reglas de juego

31 enero, 2023
Actualidad

El Estado parece estar más seco que la sequía misma y será ínfima la ayuda que ofrecerá Massa para los productores afectados

31 enero, 2023
Actualidad

Estamos secos: Dos historias demuestran que apostar por el girasol en esta campaña tampoco garantiza las buenas cosechas en el centro del país

31 enero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .