UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Adrián Bongioanni: “El sector productor de bienes que más creció en  la Argentina en lo que va del siglo XXI es el porcino”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2020

Este mes se dio a conocer que Córdoba comenzará a exportar más carne de cerdo a China, a través de un acuerdo público-privado que implicó gestiones desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, como nexo coordinador entre las partes involucradas. Esta estrategia busca descomprimir la alta oferta de cerdos que tiene el mercado interno y frenar la caída de precios.

“La idea es enviar 400 toneladas mensuales a China, lo que equivale a unos 4 mil capones”, dijo a Bichos de Campo Adrián Bongioanni, ex presidente de la Asociación Pormag, que se concibe como el principal operador del mercado de cerdos en Argentina.

Esta exportación ayudaría, según Bongioanni, a compensar los problemas de precios en el mercado interno. “Si lo miramos desde el punto de vista estacional o coyuntural, definitivamente compensa. Pero también hay que tener presente que cuando uno se mete en el baile de la exportación, luego tiene que bailar. Y este baile es algo de largo plazo en donde hay que asumir compromisos, para tener compromiso del otro lado”, respondió.

Escuchá el reportaje completo realizado a Adrián Bongioanni:

El acuerdo consiste en faenar porcinos provenientes de establecimientos porcinos nucleados en la Asociación Pormag, y en la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (CAPPCOR). Uno de los frigoríficos cordobeses que ya comenzó con las tareas de faena, producto del acuerdo, es La Piamontesa, en la localidad de Brinkmann.

El ex presidente de Pormag declaró que todo este fenómeno se explica en que “China viene de pasar un muy mal momento y está tratando de salir de un muy mal momento sanitario que le hizo reducir fuertemente su stock, razón por la cual sale a buscar carne. Para nosotros es una oportunidad la de poder colocar carne en un mercado tan demandante como el chino”.

Para el ex presidente de Pormag, que en mayo pasado cumplió 27 años de existencia, el fenómeno de exportación de carne cordobesa de cerdo a China “hay que verlo desde dos puntos de vista: Argentina como oferente, y China como demandante. Históricamente la Argentina no fue auto suficiente en la producción porcina, sino demandante de entre el 10% y 15% de su mercado interno. En los últimos años el sector creció muy fuerte, lo que fue acompañado del aumento del consumo en fresco, y por esta razón se hicieron muchas inversiones”.

“De hecho, el sector económico productor de bienes que más creció en  la Argentina en lo que va del siglo XXI es el porcino”, enfatizó Bongioanni, y agregó que “tenemos que estar integrados al mundo, y eso significa competir, y competir significa saber que puede entrar carne de afuera y que tenemos que salir a buscar mercados. Es parte de la maduración del sector”.

Ver: PorMag, el mercado que evitó que los cerdos extrañaran Liniers

La asociación Pormag fue creada en 1993, como respuesta al cierre del Mercado Nacional de Liniers en el sector porcino. En ese contexto, un grupo de empresarios generó en Córdoba un nuevo sistema de comercialización, a partir de la asociación libre de empresas vinculadas a la producción porcina, lo que favoreció la conformación de precios y garantizó un estándar de calidad de la carne: el porcino magro.

Etiquetas: adrian bongioannicaída de precios porcinoschinaconsumo de cerdoexportación porcinamercado interno porcinopormagsector porcino
Compartir37Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Soluciones Trump: Por la orden de faenar a toda costa, fueron masivos los contagios de Covid-19 en frigoríficos estadounidenses

Siguiente publicación

La expropiación de Vicentín, entre la sorpresa y un rechazo casi generalizado en el sector agropecuario

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .