UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

Bichos de campo por Bichos de campo
18 mayo, 2025

El grupo argentino Lequio, dedicado a la carne vacuna, inició a fines de 2022 negociaciones con el Banco República del Uruguay (BROU) y de ese modo adquirió su primera planta fuera del país, el Frigorífico Florida, por 8 millones de dólares. Pero ese sueño trasnacional no duró mucho: aquel establecimiento nunca funcionó de buen modo y ahora se anunció su venta a un operador del vecino país.

“Grupo Lequio y Abasto de Carnes Saturno SA anuncian que han llegado a un acuerdo definitivo sobre el traspaso de titularidad del frigorífico Establecimiento Florida”, anunció un comunicado de la propia empresa uruguaya que cambiará de dueños. Los argentinos en retirada agradecieron a los trabajadores de la firma uruguaya “por su invalorable aporte para que el Establecimiento salga adelante y encuentre un rumbo de continuidad y mejor futuro para los inversores y la comunidad de Florida”.

“Sin dudas el presente del frigorífico dista mucho de la planta parada que se adquirió en 2023 contando con exitosos registros de exportación a China, Europa y otros destinos; estando preparado para asumir nuevos desafíos cuando sea necesario”, indicó el comunicado, que confirma que el Grupo Lequio “abandona de esta manera sus proyectos en Uruguay para concentrar su crecimiento en Argentina, donde ya cuenta con tres plantas operativas”.

Este es el comunicado:

COMUNICADO EST 365 FLORIDA

 

En su página institucional el grupo Lequio se presenta como una empresa con “120 años y más de 5 generaciones”, ya que todo nació en una “familia oriunda de Piamonte, Italia, que emigra en el año 1900 y se asienta en la ciudad de Chascomús”, siempre vinculadas con “el producto del recupero de la faena de animales y otros ejerciendo el oficio de carniceros”.

La firma primero se hizo del frigorífico Alberdi de Entre Ríos. Luego compró la planta del frigorífico Carnes Pampeanas y el año pasado, luego de varios meses de negociaciones secretas, adquirió la vieja planta de Hughes, en Santa Fe, que pertenecía al grupo chino Black Bamboo. También se rumorea en el sector que está detrás de la venta de todo o parte del frigorífico Ecocarnes, ubicado en San Fernando, pero todavía nadie a confirmado oficialmente esta noticia.

Lo cierto es que los Lequio ya son un grupo de mucho peso en el negocio de la exportación de carne argentina. Pero con la venta de la planta de Florida no lograron hacer pie en el vecino país, pese a que en agosto de 2024 lograron obtener la habilitación para vender a China.

Luego de varios traspié para poder hacer arrancar la faena, cosa que sucedió en agosto de 2023, este establecimiento ubicado en la ciudad homónima que da emplea a más de 500 personas sufrió varios traspiés. El último fue a principios de 2025, cuando se anunció que estaría parada durante febrero y marzo. Ese cierre, sin embargo, se extendió hasta ahora, cuando se anuncia el cambio de dueños.

Saltar el charco: Dueño de dos plantas en Argentina, el grupo Lequio pondrá 8 millones de dólares para quedarse con el frigorífico uruguayo Florida

 

Etiquetas: carne en uruguayfrigorifico floridafrigoríficosgrupo lequioUruguay
Compartir1396Tweet873EnviarEnviarCompartir244
Publicación anterior

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

Siguiente publicación

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

La crisis ya está entre nosotros: Para evitar despidos, el frigorífico Carnes Pampeanas implementó suspensiones preventivas de su personal con baja de salarios

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Notas

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Destacados

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en el mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .