UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adiós a la estampilla: El gobierno decidió que todas las bolsas de semillas fiscalizadas de trigo y cebada deberán llevar código IQR a partir de 2026

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2025

El Instituto Nacional de Semillas (INASE) decidió dar un paso importante hacia la modernidad, al decidir que desde el 1° de enero de 2026 todas las bolsas de semillas fiscalizadas de trigo y cebada que se vendan en el país deberán contar con un código IQR que permita al productos hacer la trazabilidad del producto, en vez de la tradicional estampilla otorgada por el organismo para certificar la legalidad del producto.

Mediante la Resolución 293/2025, el organismo dependiente dela Secretaría de Agricultura dispuso que “toda semilla Clase Fiscalizada que se procese y comercialice a partir del 1 de enero de 2026 de las especies Trigo y Cebada Cervecera deberá ser rotulada utilizando el rótulo de seguridad IQR, en reemplazo de la estampilla oficial”.

De todos modos, el INASE también aclaró que se autorizará todavía el año próximo “la comercialización de semilla con Documento de Autorización de Venta (DAV) emitido en la Campaña 2024/2025 y que se encuentren rotuladas utilizando la estampilla oficial”.

En la campaña 2024/25 apenas dos cultivares ocuparon el 61% de la superficie total de cebada

Como sea, el cambio de sistema para la identificación de la semilla fiscalizada es un hecho por venir, y se sostiene en que “este Instituto Nacional se encuentra avocado a modernizar la identificación de semillas y avanzar en los pasos necesarios para que todos los agricultores que adquieran semilla fiscalizada puedan obtener la información de producción y trazabilidad de la misma”, según se explicó en la norma.

Además el INASE reconoció que “la estampilla oficial, utilizada para algunas especies como Trigo y Cebada Cervecera, no posee las suficientes medidas de seguridad físicas ni sistémicas que permitan acceder a la información antedicha”.

“Resulta necesario avanzar paulatina y gradualmente en el reemplazo de las estampillas oficiales, promoviendo el uso del rótulo de seguridad IQR”, concluye el Instituto, que seguramente luego hará lo mismo con los otros cultivos.

Etiquetas: codigo IQRcontrol en semillaestampilla fiscalinasesemilla certificadatrazabilidad en semillastrigo y cebada
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El Senasa lanzó una consulta pública para reformular el manejo integrado de HLB con nuevas responsabilidades para los productores citrícolas

Siguiente publicación

El peor pronóstico sobre el INTA (800 despidos de entrada y el cese de todas las becas) y una asamblea en Castelar para tratar de frenar esta tormenta

Noticias relacionadas

Actualidad

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

por Nicolas Razzetti
22 agosto, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Valor soja

El gobierno validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de soja que emplea inteligencia artificial

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

27 agosto, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

27 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo trabaja una familia de agricultores que busca transicionar hacia la producción orgánica en el cordón maicero de Estados Unidos?

27 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

27 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .