UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adecoagro y ACA compraron la mitad de Profertil, la mayor productora de fertilizantes de Argentina, por 600 millones de dólares

Elida Thiery por Elida Thiery
8 septiembre, 2025

Profertil es una empresa dedicada a la producción de fertilizantes, necesarios para optimizar el rendimiento de los cultivos de forma sostenible, que hasta el momento era propiedad de YPF y Nutrien Ltd., en partes iguales. Sin embargo, desde este lunes esa conformación cambia.

Entendiendo las intenciones de Nutrien de vender sus negocios en Argentina desde el año pasado, se confirmó este lunes que Adecoagro S.A. firmó un acuerdo para adquirir la participación del 50% de Nutrien Ltd. en Profertil S.A., quedando la mitad de la compañía en posesión de YPF S.A. Adecoagro ejecutará esta adquisición mediante una sociedad participada al 80% y al 20% con la Asociación de Cooperativas Argentinas.

Según lo que se informó a la Bolsa de Nueva York, la transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y se espera que se complete antes de finales de 2025. Según el acuerdo de accionistas de Profertil, el accionista restante del 50% tiene un derecho de preferencia de 90 días para adquirir las acciones de Nutrien en los mismos términos y condiciones. Se espera que el precio de compra de las acciones de Nutrien en Profertil sea de aproximadamente US$600 millones.

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

“Esta transacción constituye una oportunidad estratégica para Adecoagro”, afirmó Mariano Bosch, cofundador y director ejecutivo de Adecoagro.

“Profertil es una de las mejores empresas de Argentina, con una ubicación estratégica y acceso a un suministro competitivo de gas, en una región importadora neta de urea. En Adecoagro siempre nos hemos enfocado en ser el productor con el menor costo, y Profertil comparte esta misma filosofía. Creemos que esta adquisición encaja a la perfección con nuestra plataforma agroindustrial, permitiéndonos seguir diversificando nuestras operaciones y reducir la volatilidad de nuestros resultados”, señaló luego.

Además agregó que “Profertil cuenta con activos modernos y eficientes, y está gestionada por un equipo altamente experimentado con más de 20 años de trayectoria comprobada. Estamos convencidos de que Adecoagro/ACA es el socio ideal para ayudar a Profertil a seguir creciendo y consolidando su liderazgo, y vemos una sólida complementariedad con YPF en esta nueva alianza”.

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

“Me complace haberme asociado con ACA, una cooperativa con la que mantenemos una larga y exitosa relación. Llevar a cabo este proyecto juntos refuerza nuestro compromiso de construir agronegocios sostenibles, competitivos y con valor agregado en Argentina y Sudamérica”, finalizó Bosch.

En tanto, Juan Sartori, director de Iniciativas Comerciales de Tether y Presidente del Directorio de Adecoagro, comentó que “nos complace enormemente apoyar a Adecoagro en este importante paso. Profertil es una empresa con una trayectoria excepcional, sólidos fundamentos y un claro rol estratégico en Argentina y Sudamérica. Creemos que esta transacción generará valor para todos los interesados ​​y confiamos en que Adecoagro, junto con sus socios, impulsará a Profertil a la siguiente etapa de desarrollo”.

Cabe destacar que Rabobank actúa como asesor financiero exclusivo de Adecoagro/ACA en esta operación y que Theter es el socio mayoritario de las acciones de Adecoagro, a partir a la compra del 70 por ciento de sus acciones en el inicio de este año. Por su parte, Nutrien Ltd. Anunció también de forma oficial la operación de la venta de su participación del 50% en Profertil S.A.

Con una planta de producción en Ingeniero White, provincia de Buenos Aires, desde donde se generan 1.320.000 toneladas de urea granulada, el principal fertilizante nitrogenado para el suelo en la producción de diversas oleaginosas y cereales, además de contar con la comercialización de otros fertilizantes y elaboración de mezclas a medida, tiene oficinas administrativas en Buenos Aires y terminales logísticas en Bahía Blanca, Necochea, San Nicolás y Puerto General San Martín.

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

“El acuerdo para la venta de nuestra participación en Profertil impulsa nuestra estrategia de centrarnos en activos y geografías clave para nuestra visión a largo plazo”, comentó Ken Seitz, presidente y director ejecutivo de Nutrien. “

Pretendemos destinar el producto de la venta a iniciativas acordes con nuestras prioridades de asignación de capital, incluyendo inversiones de crecimiento específicas, recompra de acciones y reducción de deuda. Creemos que estas iniciativas mejorarán la calidad de los beneficios de Nutrien y respaldarán el crecimiento a largo plazo del flujo de caja libre”, agregó.

En esta operación, BofA Securities actúa como asesor financiero de Nutrien. Los movimientos fueron informados de manera oficial por todas las empresas a sus accionistas, y la firma con sede en Canadá emitió el siguiente comunicado de prensa dando por confirmada la venta:

Etiquetas: adecoagroNutrienprofertilventa
Compartir924Tweet578EnviarEnviarCompartir162
Publicación anterior

¡No te puedo creer que haya gente capaz de vender agroquímicos con etiquetas falsificadas! En Córdoba capital había, y ni siquiera era fernet lo que te daban

Siguiente publicación

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

Noticias relacionadas

Actualidad

Así estamos: Adecoagro perdió más de 11 millones de dólares con el negocio agrícola en el primer semestre del año

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

por Yanina Otero
16 agosto, 2025
Actualidad

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

por Valor Soja
4 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Valor soja

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .