Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Adecoagro hizo todo bien, pero perdió un dineral con el negocio lácteo ¿Qué pasó?

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2023

El negocio lácteo de la compañía agroindustrial Adecoagro, localizado en la Argentina, resultó un éxito productivo y comercial, pero un fracaso financiero y económico.

En el año 2022 la división láctea de Adecoagro generó una utilidad antes de intereses e impuestos (EBIT) de 21,3 millones de dólares, una cifra 35,7% superior a la registrada en 2021.

La empresa comandada por Mariano Bosch explicó, en el último informe trimestral, que el resultado se explica por un mayor volumen de ventas y mayores precios promedio de venta en línea con productos de mayor valor agregado, además “lograr eficiencias en nuestras operaciones integradas verticalmente” y tener “flexibilidad para desviar la leche a la producción de una variedad de productos lácteos”.

Traducido: hacer “malabares” para poder sortear las múltiples trabas y regulaciones impuestas por la Secretaría de Comercio, que obliga a las compañías lácteas a financiar el programa de precios máximos con recursos de las propias empresas.

Parte de la leche industrializada por Adecoagro la produce la propia empresa en el megatambo intensivo localizado en el sur de Santa Fe, que tiene actualmente unas 14.400 vacas con una producción promedio anual de 35,3 litros por vaca en ordeñe

“Los resultados fueron parcialmente contrarrestados por costos más altos en términos de dólares estadounidenses, impulsados por un entorno inflacionario global. Los principales factores que contribuyeron en ese sentido fueron un mayor costo de los recursos forrajeros (silaje de maíz y pellets de soja) y de los servicios de salud y reproducción”, apuntó Adecoagro.

Si bien los números del negocio propiamente dicho fueron muy favorables, la empresa informó que, al considerar “el gasto por intereses y la pérdida cambiaria relacionada con la deuda financiera” dolarizada con ventas de lácteos realizadas mayormente en pesos argentinos, el resultado del negocio en 2022 fue una pérdida de 65,5 millones de dólares.

Es decir: todo lo bueno que se generó en el sector productivo, industrial y comercial, se perdió –con creces– por una inadecuada gestión financiera en un contexto macroeconómico argentino, vale recordar, por demás turbulento y complejo para una compañía agroalimentaria.

El sostén del sistema productivo de Adecoagro, además de una alimentación muy controlada, reside en la comodidad y el confort de las vacas, las cuales viven en un galpón con camas de arena diseñadas para minimizar el impacto de cualquier eventual inconveniente climático.

Los galpones se limpian tres veces por día (proceso que se realiza en el momento en el cual el rodeo lechero se ordeña) y los purines se procesan por medio de un sistema separador de sólidos para enviar estos últimos a un biodigestor, mientras que el componente líquido se deriva a lagunas para ser empleado como fertirriego en los cultivos aledaños a los tambos.

El biodigestor cuenta con tres tanques de almacenamiento de purines que generan el biogás (fundamentalmente metano) que alimenta a un motor generador para producir energía eléctrica que se vende a la red nacional en el marco del programa RenovAr. La planta de bioenergía cuenta con una potencia instalada de 1,42 megavatios y vende la energía a un valor de 158,9 u$s/MWh. El biodigestor además genera como subproducto un fertilizante sólido que se distribuye mediante un carro esparcidor en lotes agrícolas. También cuenta con paneles fotovoltaicos para producir parte de la energía eléctrica que consumen los tambos.

Las vacas son ordeñadas tres veces por día en tambos tipo “calesita” que trabajan 24 horas durante los siete días de la semana con tres turnos laborales rotativos..

La empresa opera dos plantas industriales localizadas en Chivilcoy (Buenos Aires) con una capacidad de procesamiento diaria de 550.000 litros (donde elabora leche fluida larga vida que comercializa con las marcas “Las Tres Niñas”, “Apóstoles” y “Angelita”, además de leche refrigerada y yogur) y Morteros (Córdoba) con una capacidad diaria de 750.000 litros (dedicada a producir leche en polvo y queso barra con destino a mercados externos).

En Christophersen, Santa Fe, tenemos el tambo en el que producimos nuestra leche Las Tres Niñas. Conocé a Horacio, que nos cuenta cuáles son las bases de nuestro modelo y cómo se producen nuestros productos. ¡Mirá!#Adecoagro #Christophersen #Leche pic.twitter.com/jnY8DcJOli

— Adecoagro (@adecoagro_) April 20, 2022

Etiquetas: adecoagroadecoagro lacteosadecoagro tambolas tres niñaslechería argentina
Compartir440Tweet275EnviarEnviarCompartir77
Publicación anterior

Los precios de los futuros de soja 2022/23 vuelven a reflejar la posibilidad de un nuevo “dólar soja” ante un pedido clave del FMI

Siguiente publicación

¡Por fin! El viernes comienza a despedirse la ola de calor extremo con el ingreso de un frente frío

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio del girasol confitero? El listado completo

por Bichos de campo
25 febrero, 2023
Actualidad

Tan cerca pero tan lejos: Tamberos uruguayos ya cobran el doble que sus pares argentinos

por Bichos de campo
28 diciembre, 2022
Actualidad

Tambocidio: con el ajuste de costos que viene en camino muchos productores lecheros tendrán que afrontar mayores pérdidas económicas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2022
Actualidad

Pasen y vean: El balance de Mastellone Hnos es un reflejo de la tragedia presente en la economía argentina

por Bichos de campo
6 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .