Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Aceiteros afiliados a SOEA reclaman reapertura de las negociaciones paritarias más de un mes antes de lo acordado

Valor Soja por Valor Soja
24 junio, 2021

Trabajadores afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), que tiene injerencia en el sector norte del Gran Rosario, solicitaron la reapertura de las negociaciones con la industria aceitera al considerar que el acuerdo logrado a fines del año pasado quedó atrasado respecto de la inflación.

Por medio de una carta dirigida al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, realizaron el reclamo al indicar que “la pauta de ajuste salarial se ha ido absorbiendo en razón de los incrementos sufridos en los últimos tiempos, desde lo fundamental para la supervivencia de las familias argentinas, como es la alimentación, salud, combustibles”.

En la carta además expresaron que “nos encontramos ante una industria que produjo incansablemente, que los indicadores sostienen que la industria liquidó divisas por el doble de lo realizado el año pasado y la cosecha gruesa fue cuantiosa en cantidad y calidad que respecto a años anteriores”.

El acuerdo alcanzado en diciembre del año pasado consistió en un ajuste del 35% para la escala salarial del año 2020 más un bono anual equivalente al último salario del año 2020, un bono pandemia excepcional de 90.000 pesos pagadero en nueve cuotas consecutivas para los que trabajaron durante el período de aislamiento social y un ajuste salarial para 2021 de 25% en dos tramos.

El último acuerdo paritario establece el compromiso de revisión salarial en agosto de 2021 para realizar eventuales ajustes de las escalas acordadas en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

Los últimos datos oficiales indican que en marzo pasado el salario promedio de un trabajador aceitero fue de 147.113 pesos, mientras que en febrero –debido a los aportes extraordinarios– había sido de 157.636 pesos y en enero de 182.827 pesos.

Etiquetas: paritaria aceiterossalarios aceiterossoeatrabajadores aceiteros
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Un grupo de matarifes, de buenos vínculos con el gobierno y que opera una cooperativa de trabajo, ya ingresó al “top ten” de los principales operadores cárnicos bonaerenses

Siguiente publicación

Buscando un símbolo de paz, pero no encontramos: Ganaderos, matarifes y frigoríficos cuestionan con dureza el nuevo cepo a la carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trabajadores aceiteros cerraron la paritaria con aumentos progresivos hasta el 20%: El básico llegó a 1.770.174 pesos en abril y subirá a 1.875.186 pesos en julio

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Valor soja

La Federación de Trabajadores Aceiteros anunció que se plegará al paro nacional de este jueves

por Valor Soja
8 abril, 2025
Valor soja

Los principales gremios que realizan tareas en terminales portuarias se adhirieron al paro general de este jueves

por Valor Soja
7 abril, 2025
Actualidad

¿Qué dicen los trabajadores de Vicentin a cinco años de aquel default millonario? “El miedo de todos es quedarnos sin trabajo, pero queremos sacar esto adelante y que alguien se haga cargo”

por Sofia Selasco
31 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .