Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

ACA, el mayor operador de granos de la Argentina, cumplió 100 años con un reconocimiento a las cooperativas fundadoras

Bichos de campo por Bichos de campo
16 febrero, 2022

En un acto realizado en la ciudad bonaerense de Pergamino la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) conmemoró los 100 años de su creación con la presencia de autoridades, cooperativas asociadas, productores, colaboradores y otros integrantes de su ecosistema que la transforman en uno de los principales actores de la actividad agroindustrial argentina.

Desde el Criadero de Semillas de ACA, Rubén Borgogno, el presidente de la entidad, repasó la historia que comenzó el 16 de febrero de 1922, cuando once cooperativas se unieron “con la firme convicción que podrían nuclearse esfuerzos y conseguirse mejores resultados que en forma aislada”. Así se reunieron en Rosario para fundar la Asociación de Cooperativas Argentinas.

“La palabra es el único lazo de unión que no tiene sustituto, es la que porta la confianza y la fe necesaria para la obra común; de esa manera se inició la convocatoria, hace 100 años”, comentó el presidente de ACA. “Sostener 100 años la bandera del cooperativismo, contra viento y marea es, para mí el gran mérito de ACA”, valoró.

En su discurso, Borgogno agradeció el compromiso de quienes dirigieron ACA a lo largo de su historia, dado “que nunca pusieron los logros de la asociación a título individual, a la voluntad asociativista de cooperativas y productores que formaron parte y, especialmente, a los colaboradores de ayer y de hoy, que desempeñan su tarea con responsabilidad y dedicación”.

En el acto, dos cooperativas pioneras que aún existen y están vigentes, recibieron sendos reconocimientos como fundadoras de manos del titular de la entidad y parte de la mesa directiva.

Carlos Garetto, presidente de la Cooperativa Unión Agrícola de Leones, agradeció y consideró que “hoy la esencia del cooperativismo está vigente después de 100 años”. En ese sentido, expresó que “no hay otra explicación más que reflejarnos en la esencia de sus principios y sus valores, que es lo mismo que practicaron y ejercieron aquellos hombres que le dieron origen”.

Según Garetto, “lo que logró el cooperativismo fue darle tranquilidad y persistencia a una estructura social que, en su momento, eran inmigrantes que vinieron a hacer del laboreo de la tierra una cultura de trabajo, pero también a hacer una cultura del encuentro, por eso se agruparon y se asociaron en una figura como el cooperativismo”.

El otro reconocimiento fue para la Cooperativa La Vencedora de Hernando. Huber Fassi, su presidente, expresó su emoción y señaló que “estar entre todos y acompañados nos hace sentir cada vez más fuertes y con más ganas de hacer, siempre con el convencimiento de que hay que ir para adelante, que hay que unirse y trabajar en equipo”.

Durante la celebración tuvo un lugar especial el agradecimiento a cooperativas, productores agropecuarios, colaboradores, entidades del grupo cooperativo (Grupo Asegurador La Segunda, Avalian, Coovaeco Turismo, Fundación Nodos), por haber sido parte fundamental de este primer siglo de su historia.

En el marco de la pandemia, la ceremonia –transmitida para todo el país– se realizó en un esquema de presencialidad acotada a representantes de cooperativas de la zona y autoridades de la organización y contó con la presencia del ministro de Agricultura Julián Domínguez, su par bonaerense Javier Rodríguez, y el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social Alexandre Roig.

A lo largo de su historia, adaptándose y reconvirtiéndose para estar siempre vigente, ACA se posicionó como el más importante operador de granos del país en la comercialización de cereales y oleaginosas, con más de 24 millones de toneladas anuales. Su misión es brindar soluciones integrales a las cooperativas y productores agropecuarios, creando valor de forma competitiva y sustentable, teniendo como base los principios y valores cooperativos.

Sobre la actualidad de ACA, Mario Rubino, su gerente general, sostuvo que “somos un actor fundamental en el mercado de granos argentino y estamos presentes a lo largo de toda la cadena de valor agroindustrial”.

Además, Rubino destacó que “junto a nuestras cooperativas somos la propuesta más integral para el productor agropecuario; contamos con un esquema comercial con múltiples alternativas, proveemos y distribuimos insumos, contamos con una amplia red de instalaciones que nos permite llegar a los mercados del mundo y por sobre todas las cosas contamos con un equipo de trabajo compuesto por personas con valores, compromiso y pasión por lo que hacen”.

Con presencia en once provincias y más de 600 pueblos y ciudades del país, actualmente la cooperativa de segundo grado, que nuclea a más de 140 cooperativas de primer grado, reúne a 50.000 productores, cuenta con cuatro puertos, cincuenta centros de desarrollo cooperativos, cinco plantas industriales y proyectos de agregado de valor.

Etiquetas: acaaca 100 aniversarioAsociación de Cooperativas ArgentinasCarlos GarettoCooperativa La VencedoraCooperativa Unión Agrícola de LeonesRubén Borgogno
Compartir111Tweet70EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

En Voz Alta: La dirigente chaqueña Mariela Kasko dice que los casos de inseguridad “nos quitan la alegría de producir”

Siguiente publicación

¿Cómo no se nos ocurrió antes? Un funcionario argentino propone crear una “Empresa Nacional de Alimentos” para terminar con la inflación

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Actualidad

Era verdad que se venían los “doble haploide”: El semillero de ACA lanzó dos nuevas variedades de trigo desarrolladas con esta tecnología

por Bichos de campo
24 abril, 2025
Agricultura

Memorias de “Los Viejos Gladiadores”, un grupo de agrónomos que se conformó en la cooperativa ACA para poder competir en el mercado y logró ser protagonista de una gran historia

por Esteban “El Colorado” López
22 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .