Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aapresid salió a bancar el trigo HB4: “Permitirá aportar mayor sustentabilidad y estabilidad productiva”, sostuvo

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2020

Todos conocen los lazos históricos entre la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y la empresa Bioceres, que junto al Conicet desarrolló los primeros cultivos transgénicos del país. La soja HB4 se lanzó en 2015 pero todavía está pendiente de aprobación por parte de China, aunque nadie la discute. El trigo HB4 enfrenta un escenario mucho más complejo: fue avalado oficialmente este año pero pende de una autorización semejante de Brasil. Pero en este caso la cadena triguera se ha manifestado casi toda en contra. Muchos temen que la Argentina pierda mercados para el cereal que es de consumo humano directo.

Aapresid, muchos de cuyos integrantes son socios fundadores y accionistas de la empresa de biotecnología con sede en Rosario, salió a bancar la parada. En un comunicado, este grupo de productores recordó que siempre ha apoyado la incorporación de este tipo de innovaciones en la agricultura argentina y no dejará de hacerlo frente a la irrupción de este trigo que  fue modificado genéticamente para aportar una mayor resistencia a la sequía.

“Como es sabido, el desarrollo de diferentes eventos biotecnológicos confieren a los cultivos  características deseables que mejoran la performance y la sanidad, permiten controlar diferentes plagas a través de la generación de defensas en las propias plantas, habilitan el uso de diferentes tecnologías fitosanitarias, y ayudan a producir alimentos funcionales y enzimas útiles para las industrias alimentarias, entre otras propiedades buscadas”, afirmó Aapresid en su comunicado.

Bioceres canta retruco: Adquirió nuevos trigos modificados, como uno bajo en glúten y otro con alto contenido de fibra

Luego de reafirmar que siempre “ha mantenido una posición a favor de la aplicación y el uso de las biotecnologías”, la entidad se refirió al trigo HB4 que ha sido tan controversial. “Aapresid vislumbra el claro potencial que tiene y considera que permitirá aportar mayor sustentabilidad y estabilidad productiva en las diferentes regiones agroecológicas del sistema agrícola argentino, en un contexto de cambio climático”, afirmó.

En el comunicado, Aapresid dedicó un párrafo a los integrantes de la cadena triguera que expresaron su temor a una contaminación de diferentes lotes de trigo en el caso de que esta variedad sea finalmente introducida al mercado, o incluso antes. Entre estos, los acopiadores ya han amagado con recurrir a la justicia debido a la gran cantidad de semilla de trigo HB4 que fue autorizada por las autoridades regulatorias, incluso antes de su liberación definitiva.

Contra estos temores, los impulsores de la siembra directa afirmaron que perciben la aprobación de estas variedad de trigo transgénico como “una oportunidad de mejora en cuanto a la modernización de los mercados de trigo, de manera que el sistema de comercialización argentino sea capaz de instrumentar la segregación de calidades destino molinería y de variedades según usos, más allá de las que contienen el evento”. Esto es, generar canales para separar un trigo de otro trigo, evitando las mezclas y los cruces.

“Desde Aapresid planteamos la necesidad de ejercer la responsabilidad de comunicar e informar objetivamente, de la mano del conocimiento generado bajo metodología científica, que les permita a estas tecnologías de mejoramiento vegetal que ya superaron todas las evaluaciones de bioseguridad, adquirir una mayor confianza por parte de los consumidores locales y de otras latitudes”, terminó el comunicado de aguante a Bioceres.

Etiquetas: aapresidbiocereesBrasilFederico Truccotransgenicostrigotrigo hb4
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En los remates especiales de Liniers, el precio de la hacienda tocó los 150 pesos por kilo vivo

Siguiente publicación

Claudio Bertonatti es naturalista: “El problema ambiental es el resultado de una educación utilitarista que no enseña a amar”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

por Valor Soja
2 julio, 2025
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .