Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pesar de los cortocircuitos, el sector yerbatero cerró el 2023 con un récord: El consumo superó las 325 mil toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2024

A pesar de las tensiones que atraviesan al sector yerbatero por estos días, un informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dio cuenta de que aún hay motivos para celebrar. Es que durante 2023, esta economía regional volvió a marcar un récord en sus ventas de yerba mate elaborada, que totalizaron los 325.121.576 de kilos.

Aún con un contexto climático desfavorable que complicó la cosecha, y la caída en la demanda de varios productos de la canasta familiar, la yerba se mantuvo firme dentro del consumo. De acuerdo con el Instituto, el año pasado se volcaron al mercado interno 285.430.373 de kilos, casi diez millones más que en 2022. A eso se suma lo demandado por los mercados externos, cuyos embarques sumaron otros 39.691.203 de kilos.

En lo que respecta a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos indicó que durante el periodo enero-diciembre 2023 se procesaron 774.167.269 kilos de hoja verde.

Al igual que en años anterior, los envases de medio kilo fueron los que lograron una mayor aceptación entre los consumidores.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Según el INYM, “durante el mes de diciembre de 2023 los paquetes de medio kilo representaron el 48,13% de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 46,29% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,56% los envases de dos kilos, y con el 0,88% los de cuarto kilo”.

“Es importante destacar que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,43% de las mismas”, añadieron.

Etiquetas: consumoExportacionInstituto Nacional de la Yerba Mateinymmercado internoyerbayerba mate
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

La ciudad mendocina de San Rafael lanzó su propio “Precios Cuidados” y ofrecerá carne a $4.500 el kilo: “Es para defender el bolsillo de la gente”, dijo su intendente

Siguiente publicación

Hablame de orgullo: A Alvaro Ugartemendía se le infla el pecho al contar sobre CDS, una pyme quesera tan innovadora que “no hay jefes ni gerentes”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Ciencia y Tecnología

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

por Martín Ghisio
13 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .