Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A pesar de los aumentos, el precio de la carne vacuna sigue retrasadísimo con respecto a la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 febrero, 2023

A pesar de las subas que tuvo la hacienda y de los incrementos de costos de los eslabones comerciales e industriales, el precio de la carne vacuna sigue estando notablemente “retrasado”.

La suba intermensual promedio de los precios de los bienes y servicios básicos fue de 6,0% en enero pasado, según el relevamiento realizado por el Indec, mientras que el ajuste de los cinco productos vacunos (asado, paleta, cuadril, nalga y carne picada) fue del 4,4%.

Sin embargo, el relevamiento de precios que lleva a cabo el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en la ciudad de Buenos Aires, que recaba datos de casi todos los cortes de la res vacuna, registró un aumento intermensual del 1,7% el mes pasado. Bastante menos al considerar una canasta más amplia de cortes.

Al observar la evolución interanual del precio de los cinco cortes medidos por el Indec, la situación se torna más dramática, porque en el último año la “canasta cárnica vacuna” mostró una inflación del 48,8% versus un 100,3% el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires (CABA-GBA).

Eso implica que la carne vacuna, según la medición del Indec, tenía el mes pasado en promedio un retraso de más de 50 puntos respecto al promedio de la inflación de alimentos básicos.

En cualquier caso queda en claro que la carne siguió siendo un “ancla” de la inflación y que no se le puede achacar el elevado dato de la inflación de enero; si bien probablemente tenga más impacto en la cifra de este mes, el retraso que tiene es tan grande que le va a costar mucho “empatar” al nivel general de inflación.

También queda en claro que los operadores del negocio aún no trasladaron al mostrador la totalidad de las subas de la hacienda liviana que se dieron en los últimos dos meses, que fueron del orden del 68% si se compara los valores de esta semana con los que había a mediados de diciembre.

Eso obedece tanto a las restricciones que hay en el consumo, con familias que mayormente no llegan  fin de mes o ni siquiera a la quincena en algunos casos, y al temor que ocasiona una nueva intervención por parte del gobierno.

La carne es débil 2: Si compran con débito, las familias podrán llevar unos 10 kilos de carne al mes con un reintegro del 10% y ahorrar hasta 2.000 pesos

Etiquetas: canasta carnicacarnecarne avíarcarne porcinacarne vacunacerdogóndolaindecinflaciónpolloprecioprecios
Compartir588Tweet368EnviarEnviarCompartir103
Publicación anterior

En Voz Alta: Diana Guillén pidió informar al Senasa la presencia de aves muertas o que caminen “como borrachas”

Siguiente publicación

La sequía no es para todos: Las redes sociales se transformaron en un mar de contrastes donde los pudientes toman helado frente a la mirada de los pobres

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sabías que son latinos 1 de cada 3 pollos del planeta? Un buen dato para tu charlas de hoy, cuando se celebra el día internacional de la carne más consumida

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .