Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

A pesar de las lluvias, el 54% de la superficie argentina de soja sigue en situación mala a regular

Valor Soja por Valor Soja
26 enero, 2023

La siembra de soja en la Argentina está a un paso de finalizar: restan por incorporar apenas unas 200.000 hectáreas sobre el total de 16,2 millones de hectáreas.

Las lluvias recientes mejoraron la situación del cultivo en algunos sectores y ahora el 54% del área está en situación mala a regular versus un 60% una semana atrás. Algo es algo.

Con respecto a los cuadros de soja de primera –según indicó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires– un 13,3 % de la superficie se encuentra iniciando el período crítico (R3-R6).

“Los cuadros más adelantados se concentran en la zona núcleo pampeana, el sur de Córdoba, el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires, donde se esperan mermas sobre los rendimientos potenciales como consecuencia de las altas temperaturas y la falta de humedad en los perfiles durante la primera mitad del ciclo del cultivo”, apunta el informe de la Bolsa de Cereales.

En lo que respecta a la soja de segunda, un 57,3% del área reporta una condición de cultivo regular a mala, aunque durante los próximos días se esperan precipitaciones sobre importantes sectores del área agrícola que podrían contribuir a mejorar el escenario para el cultivo.

https://twitter.com/BolsadeC_ETyM/status/1618318899665342464

En cuanto al maíz, a la fecha ya se logró sembrar el 94% de las 7,10 millones de hectáreas proyectadas para la campaña en curso. “A pesar de transitar las últimas semanas de la ventana de siembra, los productores aprovechan la mejora en la disponibilidad hídrica para extender las incorporaciones del cereal”, remarca el informe.

Las precipitaciones recientes, aunque mejoran las perspectivas de los planteos tardíos del cereal, no permiten mejorar la condición de los cuadros tempranos en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, donde el estrés termo-hídrico sufrido por el cultivo ya no tiene vuelta atrás.

En el sector norte de la zona pampeana se indica que “lamentablemente parte de la superficie de maíz temprano se está destinando al picado con el objetivo de generar reservas forrajeras para el ganado, especialmente el lechero”.

La situación hacia el norte del área agrícola argentina es diferente, ya que las lluvias mejoran las reservas hídricas para la siembra de los últimos lotes destinados al maíz.

Por último, las labores de recolección de girasol cubren ya el 15,8% de la superficie nacional con un rinde promedio de 15,2 qq/ha. Los mayores progresos se registran sobre el centro-norte de Santa Fe. Paralelamente, comenzó la cosecha en Entre Ríos y el norte de la zona núcleo pampeana con rindes menores a los esperados.

Estamos secos: De ser pionero en la siembra de soja, a la tristeza del pueblo en silencio por la sequía; Néstor Ruzzi y otra campaña perdida

Compartir206Tweet129EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

En Voz Alta: Los dirigentes rurales notan una buena disposición de AFIP y el Banco Nación para ayudar a los productores afectados por la sequía

Siguiente publicación

Carbap le reclamó medidas urgentes y “de fondo” al gobierno nacional por la sequía

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    la soja esta horrible. no se recupero nada con las lluviecitas de enero

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .