Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A pesar de la sequía, Frenkel Santillán asegura que los arrendamientos agrícolas están registrando un aumento promedio del 10%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
15 marzo, 2021

A pesar de la seca registrada en la presente campaña, se está registrando una suba de los valores de los arrendamientos agrícolas. La mejora es de 10% en el promedio de todas las zonas agrícolas, aunque en algunas regiones llega al 15% e incluso el 20%.

Así lo aseguró al menos el operador del mercado inmobiliario rural Roberto Frenkel Santillán. “En las zonas donde hubo una producción razonable, aumentaron hasta 15%, pero no es parejo para todos, porque en las que sufren la seca como Entre Ríos, norte de Buenos Aires y Santa Fe no subirían como en otros lados”, afirmó

“Ahora, el sur de Buenos Aires está muy demandado y las subas llegan en algunos casos al 15% y 20%”, añadió a Bichos de Campo en referencia a valores medidos en quintales de soja por hectárea.

Frenkel Santillán indicó que en regiones no afectadas por la sequía de la zona núcleo pampeana en las que se abonaron 20 qq/ha de soja el año pasado, ahora se están negociando 22 qq/ha de soja. “Hay una suba generalizada en quintales de soja y hay campos que están pasando de ganadería a agricultura” dijo el especialista.

El operador inmobiliario interpretó que la tendencia alcista está apalancada por dos cuestiones. Por un lado, la suba del precio de los granos, que otorga mayor capacidad de pago al inquilino (en caso, por supuesto, de no haber sido víctima de la sequía).

Por otra parte, la incertidumbre macroeconómica y la progresiva depreciación del peso argentino, que lleva a quienes están líquidos en esa moneda a buscar alternativas rápidas para buscar refugios cambiarios. “Hay un excedente de plata y nadie quiere quedarse en pesos; es una forma de defenderse de la devaluación y de la inflación”, apuntó.

Finalmente, se refirió a la compra-venta de campos, donde destacó que la incertidumbre económica juega en sentido contrario, es decir, deprimiendo el valor de la hectárea de uso agropecuario.

“En ese caso, se trata de inversores que piensan en el largo plazo y la euforia que vemos en los alquileres no se da. El inversor está expectante, cuesta mucho venderse, hay una baja del 15-20% del valor de la hectárea y hay pocas operaciones; es un mercado lento, porque se perdió el largo y mediano plazo también”, finalizó Frenkel Santillán.

Escuhá la entrevista completa a Roberto Frenkel Santillán:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/03/AUD-20210315-WA0014.mp3
Etiquetas: alquileres agricolasarrendamientos agricolascampaña 2021/22inmobiliarias ruralesroberto frenkel santillan
Compartir26Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alerta logística: un bloqueo de trabajadores despedidos de Buyatti impide el normal ingreso de camiones a terminales de Puerto General San Martín

Siguiente publicación

El desafío de las 1000 fotos de girasol para poder “entrenar” un algoritmo capaz de calcular la cantidad de granos presentes en un capítulo

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora sí se acabó la joda: Grandes grupos agrícolas se propusieron reducir el costo de los alquileres aunque eso implique perder muchos campos

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Valor soja

Miles de productores argentinos abandonan la actividad agrícola y liberan campos, pero los valores de los alquileres no bajan ¿Por qué?

por Valor Soja
9 enero, 2025
Valor soja

Apuesta: La actividad inmobiliaria rural en la Argentina alcanzó el mayor nivel de la última década

por Valor Soja
18 junio, 2024
Actualidad

Pío Silveyra, experto en arrendamientos agrícolas, asegura que “la voracidad que observé este año para tomar campos creo que nunca la presencié”

por Bichos de campo
14 junio, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .