Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A partir de noviembre de 2022 ya no podrá usarse más Clorpirifós en todo el territorio argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
6 agosto, 2021

Finalmente –tal como anticipó Bichos de Campo– las autoridades del Senasa determinaron la prohibición del uso de insecticidas formulados a base de Clorpirifós etil y Clorpirifós metil a partir de la campaña 2022/23.

Por medio de la resolución 414/2021 –publicada hoy en el Boletín Oficial– se dispuso que en el próximo mes de septiembre ya no estará habilitada la importación del insecticida, mientras que a partir de la primera semana de noviembre se prohibirá también la elaboración y el fraccionamiento de productos que contengan Clorpirifós en todo el territorio nacional.

En tanto, a partir del 4 de noviembre de 2022 se prohibirá la comercialización y el uso del producto, además de producirse la baja automática de los registros de principios activos y formulados a base de Clorpirifós. Eso implica que el producto podrá seguir usándose hasta la campaña de maíz temprano y soja de primera correspondiente al ciclo 2022/23.

Si bien el proyecto inicialmente contemplaba el comienzo de la prohibición a partir de agosto de 2022, luego de una consulta pública el Senasa decidió extender durante tres meses más esa fecha.

Adicionalmente, a partir de febrero de 2023 se fijará un Limite Máximo de Residuos (LMR) de 0,01 mg/kg de Clorpirifós etil y de Clorpirifós metil en todos los productos y subproductos agropecuarios que se importen o produzcan localmente para el consumo interno, lo que equivale a restringir la comercialización de cualquier producto que tenga un mínimo rastro del mismo.

En los fundamentos de la medida se indica que “en virtud de la revisión de antecedentes del Clorpirifós por distintas agencias regulatorias del mundo, los LMR establecidos para esta sustancia por los principales países importadores de productos argentinos, son incompatibles con las prácticas de protección de cultivos registradas en Argentina para dicho principio activo, lo cual impide el acceso de muchos productos de origen vegetal a numerosos mercados, o resta competitividad comercial a nuestras exportaciones”.

Vale recordar que en 2020 el Unión Europea prohibió la comercialización y uso del Clorpirifós en su territorio y determinó además un LMR de 0,01 mg/kg del insecticida.

Existen a la fecha en la Argentina 20 registraciones habilitantes de Clorpirifós etil como principio activo y otras 154 como producto formulado, mientras que en el caso del metil existe una registración para el principio activo y otra para el formulado. El producto está catalogado como “clase II” por el Senasa (moderadamente tóxico).

Etiquetas: clorpirifósclorpirifós prohibicionclorpirifos union europeainsecticidas argentinasinsecticidas senasaLimite Máximo de Residuos
Compartir113Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Encuesta: Se acelera la pérdida de confianza en las empresas agrícolas y ganaderas argentinas

Siguiente publicación

Los Trapani: Tres generaciones dedicadas a extraerle todo el jugo al limón tucumano

Noticias relacionadas

Actualidad

Buscando rastros de agroquímicos: Las mediciones del discutido Proyecto Sprint finalmente resultaron muy críticas para la Argentina

por Bichos de campo
28 septiembre, 2023
Notas

EE.UU. prohíbe el uso de clorpirifós “para proteger mejor la salud de los niños y los trabajadores agrícolas”

por Bichos de campo
19 agosto, 2021
Notas

Adiós Clorpirifós: La campaña 2021/22 será la última en la que podrá usarse el insecticida

por Bichos de campo
10 mayo, 2021
Notas

Decisión tomada: la Argentina avanzará en un año hacia la prohibición total del insecticida Clorpirifós

por Matias Longoni
31 marzo, 2021
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .