UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

A partir de ahora, los trabajadores rurales podrán llevar su libreta de trabajo en el celular

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2023

Como sucede con las prepagas, los clubes de futbol o cualquier otro sector, ahora también los trabajadores rurales registrados podrán acreditar esa condición llevando su libreta de trabajo en el celular. Es la vieja Libreta del Peón Rural creada por Juan Domingo Perón, que fue reciclada a principio de este milenio por el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y que finalmente ahora evoluciona a un formato digital.

Una Resolución que se emitió en el Boletín Oficial autorizó al Renatre “a emitir la Libreta de Trabajo Rural en formato Virtual para dispositivos electrónicos inteligentes, que consistirá en la réplica exacta de los datos contenidos en el formato credencial”.

“La tramitación de la Libreta de Trabajo Rural Virtual tendrá carácter opcional para el trabajador rural, quien podrá elegir uno o ambos formatos al momento de la registración o de la renovación de la Libreta de Trabajo Rural”, aclara la normativa, que obviamente establece a continuación que esta libnreta virtual “tendrá la misma validez que la Libreta de Trabajo Rural en formato credencial”.

El Renatre, desde el año 2000, es el organismo mixto (lo integran trabajadores y empleadores) que debe encargarse de velar por el trabajo registrado en el sector agropecuario, con suerte dispar. Una de las herramientas contempladas en la ley que lo creó, impulsada por el fallecido dirigente Gerónimo Momo Venegas, fue reflotar la vieja libreta del peón rural que extendía el primer peronismo a ese segmento. Así, el Decreto 453 del 26 de abril de 2001 estableció el formato y características de la nueva Libreta del Trabajador Rural.

Este documento, que sirve para llevar registro de los aportes realizados por los empleadores, entre otras cosas, luego, entre 2018 y 2019, se convirtió en una credencial plástica. La misma que ahora podrá ser vista en las pantallas de los teléfonos celulares.

Etiquetas: digitalizaciónlibreta del trabajador ruralpeon ruralrenatre
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Bahillo creó un programa nacional para apuntalar el agroturismo, pero todavía no se sabe cómo lo hará

Siguiente publicación

¿Cuál es el valor de la soja “billete” en el arranque de la cuarta edición del régimen del “dólar soja”?

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

¿Tan difícil es compartir? El Senasa obliga a productores y empresas a declarar un “domicilio electrónico” para trámites, cuando bien podría sacar esos datos de la base de datos de ARCA

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

RENATRE estima que unos 120 mil trabajadores quedarán afectados por incompatibilidad entre empleo temporario y planes sociales: “No es un privilegio, es una política de equidad”, expresó Voytenco

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .